En biología los vibrómetros destacan en estudios de bio-imitación y comunicación de los insectos.
Otras aplicaciones incluyen medición de la vibración de las abejas en un panal, comunicación y orientación de mamíferos, evaluación de la calidad de la fruta y muchas más.
Para mayor información puedes visitar la siguiente página www.polytec.com/biomedical
La vibrometría láser es indispensable para quienes están involucrados en el diseño, desarrollo, control de calidad, calibración y certificación de implantes de oído medio.
Los vibrómetros permiten un fácil uso, resolución y exactitud sin igual, para nuestro entendimiento de mecanismos de audición.
Las mediciones dinámicas permiten hacer huesos temporales, estructuras cocleares, modelos de oído, aparatos auditivos, prótesis de oído medio, implantes y dispositivos, así como la supervisión de la cirugía de implante de oído.
Las mediciones realizadas en el tímpano nos permiten investigar la función electromecánica del oído interno.
La amplificación activa dentro de la cóclea, puede ser evaluada sin ser invadida usando un vibrómetro de alta sensibilidad. Podemos ver qué tan bien o mal escucha el paciente. Esto puede tener aplicaciones importantes en niños para detectar audición disfuncional.
No Comments