(55) 5752 6433 ventas@midebien.com

¿Tus productos satisfacen las nuevas necesidades del mercado?

La creciente competencia entre los fabricantes de vehículos exige producir vehículos más económicos y eficientes. Por lo tanto, los ejes modernos tienen que durar más y deben admitir pares mayores.¿Pero cómo asegurarse que sus nuevos ejes se ajusten a las exigencias de sus clientes?¿Cómo puede realizar mediciones más exactas? Descubre cómo otras empresas afrontan estos nuevos retos.

¿Cómo utiliza Sisu Axles los transductores de par para el desarrollo de sus productos?

Sisu Axles fabrica ejes planetarios de alta resistencia para distintos vehículos: desde camiones y equipos de manipulación de contenedores hasta vehículos militares. Estos ejes transportan cargas pesadas y deben soportar fuerzas enormes.

Sisu Axles utilizaba un banco de pruebas que simulaba y medía la actuación de diferentes cargas sobre los ejes. Sin embargo, los datos de par que se obtenían no eran fiables ni lo bastante exactos, porque se extraían del sistema de control midiendo salidas eléctricas en inversores de frecuencia.

Sisu Axles modernizó su banco de pruebas instalando transductores de par T40 de HBM para conseguir mediciones más exactas de manera más sencilla. El banco de pruebas, que permite probar ejes o componentes de ejes de uno en uno, consta de un motor de accionamiento de 193 kW más dos motores eléctricos de 98 kW, que actúan como frenos y sustituyen a las ruedas. El motor de accionamiento funciona como el motor del vehículo; las máquinas de frenado simulan las tensiones que causan las cargas de los neumáticos. El equipo de desarrollo de productos puede variar la configuración de las pruebas según sus necesidades; por ejemplo, utilizando las máquinas de frenado como motores de accionamiento y añadiendo las reductoras necesarias para generar una des-multiplicación apropiada.

El T40 es el equipo perfecto para hacer mediciones de par en bancos de pruebas.

Resultados de medición fiables

El T40 no necesita mantenimiento porque no contiene piezas de desgaste en su estructura.

Los transductores de par T40 miden la tensión en las bridas de los motores eléctricos. Unos amplificadores MP60 de HBM se encargan de acondicionar todas las señales de par de los sensores, que se transfieren al sistema a través de una salida analógica. El T40 es el equipo perfecto para hacer mediciones de par en bancos de pruebas, por que proporciona resultados de medición fiables, incluso en condiciones muy adversas; por ejemplo, con alteraciones eléctricas en el entorno, vibraciones o temperaturas extremas. Además, su pequeño tamaño facilita su integración en los bancos de pruebas. Los sensores presentan una gran resistencia a las cargas axiales y radiales. El T40 no necesita mantenimiento porque no contiene piezas de desgaste en su estructura.

“Para el desarrollo de productos, es esencial que los datos del diseño se puedan verificar en un banco de pruebas. De esta forma nos aseguramos de que lo que calculamos se cumple en la práctica. Los datos que obtenemos nos ahorran costes de producción. “Para nosotros, es muy importante disponer de datos de par exactos y en tiempo real”, reconoce Jouni Teppo, Director de ID de Sisu Axles.

Según Teppo, la principal ventaja de los transductores de par T40 de HBM radica en que ofrecen, simultáneamente, un alto nivel de par y datos de medición fiables. Con su antiguo banco de pruebas, los errores de medición podían ser de varios puntos porcentuales. Con el actual, la exactitud alcanza el 0.05 %.

Transmisión de datos inalámbrica

Según Teppo, uno de los beneficios de los transductores de par T40 es que los datos de par se pueden transmitir de forma inalámbrica desde el banco de pruebas. La señal digital de datos de par se transfiere sin cables, por telemetría, desde el rotor al estator.

Los transductores de par T40 ofrecen, simultáneamente, un alto nivel de par y datos de medición fiables.

Por su pequeño tamaño, el T40 ocupa muy poco espacio en el banco de pruebas. Gracias a estas dos características del T40 —dimensiones compactas y capacidad de transmisión inalámbrica de datos— su instalación resulta muy sencilla. Y las operaciones del banco de pruebas también se simplifican. Asimismo, el nuevo sistema de Sisu Axles se integra fácilmente con sistemas de medición y electrónicos ya existentes por medio de bus de campo.

Disponibilidad permanente

“Además de datos fiables y transmisión inalámbrica, la tercera ventaja del sistema de medición de HBM es que está permanentemente disponible. Los datos de medición en tiempo real se muestran en la pantalla de la PC y se pueden guardar en la base de datos de mediciones”, finaliza Teppo.

HBM. “SISU AXLES: ejes planetarios de alta resistencia”. En notas de aplicación [documento en línea: http://www.hbm.com/es; acceso: Octubre del 2013].

HBM. “SISU AXLES: ejes planetarios de alta resistencia”. En notas de aplicación [documento en línea: http://www.hbm.com/es; acceso: Octubre del 2013].

No Comments

Leave a Reply