(55) 5752 6433 ventas@midebien.com
En la industria se llevan a cabo múltiples trabajos con prensas manuales como son: conexión de piezas, troquelado, ponchado y ensamblado de piezas. En cualquiera de estos procesos, la calidad del trabajo depende de la calidad de las piezas y del control del proceso de ensamble.
En cualquiera de estos procesos, la calidad del trabajo depende de la calidad de las piezas y del control del proceso de ensamble. En el caso del ponchado o estampado, si a la prensa le añadimos un sensor de fuerza, podemos asegurar una buena calidad del ponchado o estampado.
La prensa y el equipo de medición deben ser pensados como un sistema completo. La curva completa de relación entre fuerza y desplazamiento es registrada por los sensores y el DIGIFORCE. Esta información es analizada mediante las técnicas de ventana y envolvente.
Ocho programas de medición para ocho diferentes procedimientos de trabajo pueden ser almacenados y revisados cuando así lo requieras.
El sensor de desplazamiento está montado al lado del cabezal de la prensa. La celda de carga está localizada debajo del émbolo, directamente en la trayectoria dónde se aplica la fuerza de la prensa. El sistema ofrece la herramienta de soporte ya conocido y la palanca se puede adaptar para diestros y zurdos. Como resultado, la conexión del cable hacia el área de trabajo no está restringida.
Conoce nuestra variedad de celdas de carga→
Aplicación
Esta prensa de palanca se encuentra equipada con sensores y equipos de análisis necesarios para un seguimiento integral de la fuerza y distancia durante la conexión, el estampado, troquelado y ensamblado de piezas. Esto significa que cada lugar de trabajo puede equiparse con instrumentación económica que ha sido probada, específicamente para su aplicación, así que, la calidad de fabricación de tus productos está garantizada.
Prensa manual con sensores de fuerza y desplazamiento integrados y conexión a DIGIFORCE® y DIGIPILOT.
Almacena, analiza y revalida el procedimiento de la unión por medio de una gráfica de fuerza- desplazamiento para asegurar la calidad del producto.
Determina la fuerza máxima cuando comienzan las pruebas o el ensamblado de las piezas.
No Comments