(55) 5752 6433 ventas@midebien.com
[tm_pb_section admin_label=”section”][tm_pb_row admin_label=”row”][tm_pb_column type=”4_4″][tm_pb_text admin_label=”Text” text_orientation=”justified” text_font_size=”18″ use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
La familia más reciente de instrumentos para la medición de resistencia de aislamiento de Sonel®. Ha sido extendida con dos modelos adicionales: el MIC-5050 para medir resistencias que alcancen los; 5 kV, y el MIC-10k1 para mediciones de resistencia de hasta 10 kV.
La mayoría de los probadores de aislamiento que se encuentran en el mercado revisan; la presencia de tensión en el objeto antes de la medición. Cuando se detecta una tensión por debajo de un determinado parámetro (usualmente alrededor de 25 V); el procedimiento de medición se inicia.
Ninguna medición se detectara si es mayor la tensión de este parámetro ; ahora bien si la tensión se genera por un campo electromagnético. La medición será realizada, y el resultado se desplegara en la pantalla. Esto permite realizar mediciones en presencia de campos electromagnéticos muy intensos, lo cual anteriormente era imposible.
El medidor de resistencia MIC- 5050 de Sonel®, así como los modelos anteriores MIC 5010 y MIC-5005; garantizan las mediciones de resistencia de aislamiento usando una tensión programada; 100, 250, 500, 1000, 2500 y 5000 V, o cualquier otra tensión dentro de un intervalo de; 50 V – 5 kV (cada 10 o 25 V).
En el caso del modelo MIC-10k1,
el intervalo de tensión de prueba alcanza los 10 kV.
Ambos medidores de resistencia de aislamiento son capaces de realizar las siguientes mediciones:
Las nuevas funciones y características de los modelos MIC-5050 y MIC-10k1 incluyen:
[/tm_pb_text][tm_pb_image admin_label=”Image” src=”https://midebien.com/wp-content/uploads/2016/12/medidor-resistencia-aislamiento-sonel-min-2.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”on” use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] [/tm_pb_image][tm_pb_text admin_label=”Text” text_orientation=”justified” text_font_size=”18″ use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
La conmutación en pantalla entre el valor medido y el modo gráfico permite la grabación de variaciones de la resistencia y corriente de fuga o tensión durante la medición, así como hacer un análisis posterior de la medición. Las opciones gráficas son: resistencia y corriente de fuga, y resistencia y tensión durante el periodo.
Esta modalidad está disponible para todas las funciones. Una vez completa la medición, Hay que mover el cursor sobre la pantalla y se visualiza un valor preciso en un tiempo determinado.
La operación de estos medidores es sumamente sencilla:
El tiempo de medición es definido por el usuario con un máximo de 99 minutos con 59 segundos. Al término de cada medición, el objeto que está siendo medido es descargado por el medidor Sonel®, y la caída de tensión puede ser visualizada en tiempo real.
Los medidores MIC-10k1 y MIC-5050 destacan sobre los demás instrumentos ya que también pueden medir la Relación de Absorción Dieléctrica – DAR, el Índice de Polarización – PI, y los Coeficientes de Absorción AB1 y AB2.
El tiempo de las lecturas para calcular los coeficientes puede ser elegido libremente por el usuario – arriba de 600 segundos. No hay necesidad de ejecutar una función de medición separada.
Una vez terminada la medición, todos los resultados (resistencias medidas en tiempos específicos, relación de absorción, tensión durante la medición, corriente de fuga, capacitancia del objeto) son guardados en la memoria con los valores de la resistencia de aislamiento para generar un gráfico de tiempo (una curva característica).
La medición de resistencia de aislamiento utilizando dos o tres cables puede ser ejecutada para eliminar el impacto de corrientes de fuga en la superficie. Además, los medidores están equipados con la función de filtros (hardware y software) que ayudan a estabilizar el resultado, particularmente en condiciones de medición difíciles e inestables. El ejecutar está función genera que los valores parciales de las resistencias de aislamiento medidas sean filtrados dentro de intervalos de tiempo seleccionados por el usuario.
Además de las mediciones de resistencia de aislamiento tradicionales, los medidores Sonel® pueden realizar mediciones de tensión Paso a Paso, para revelar posibles daños por exposición gradual a tensiones excesivas. Cada medición considera pruebas consecutivas hechas durante tiempos preestablecidos para tensiones de 2 kV, 4 kV, 6 kV, 8 kV y 10 kV. Una vez terminadas las mediciones, todos los resultados para las tensiones individuales son guardados en la memoria.
Las sondas de prueba y las pinzas de cocodrilo cumplen con los estrictos requisitos de la norma PN-EN 61010-031. Las longitudes de los cables utilizados van desde los de 3 m hasta los 20 m. Estos cables tan largos pueden ser utilizados gracias a la alta resistencia a la interferencia de los medidores Sonel®. Los accesorios se entregan con un estuche portátil.
Debido al tipo de suministro de energía requerida para asegurar una alta eficiencia de corriente y cumplir con los estándares de seguridad eléctrica, los medidores Sonel® se diseñaron dentro de un estuche portátil, el cual refuerza su capacidad operativa en condiciones ambientales adversas, al brindarle al equipo un grado de protección IP-67 y una alta categoría de medición de CAT IV 600 V / CAT III 1000 V.
Para condiciones desfavorables, se ofrece un estuche tipo “backpack” para el transporte adecuado de los medidores.
Otra función es la medición del factor de Descarga Dieléctrica – DD, un indicador independiente de la condición de aislamiento de la tensión de prueba. El factor DD permite la evaluación del deterioro de los parámetros de aislamiento y detecta humedad o delaminación. El procedimiento de la medición consiste en cargar un objeto (durante la medición de resistencia de aislamiento) y entonces, después de descargar el objeto por 60 segundos, medir la corriente de descarga. La carga almacenada en el dieléctrico puede ser medida de esta manera, ayudando así a evaluar la condición del aislamiento.
Los límites de medición pueden ser ajustados mientras se mide la resistencia de aislamiento o continuidad con los medidores MIC -10k1 y MIC-5050 (al igual que con el modelo MIC-5010). Después de la medición la pantalla muestra un mensaje adicional indicando si el limite preestablecido fue excedido o no. La información acerca el límite ajustado y el resultado de la prueba es guardado en la memoria del medidor junto con el resultado de medición.
Las capacidades de los medidores de resistencia de aislamiento MIC-10K1 y MIC-5050; son complementadas por una memoria cuya estructura hace posible grabar decenas de miles de resultados de medición. Divididos de acuerdo a la estructura del protocolo subsecuente. Cada resultado puede ser descrito individualmente con un teclado virtual en pantalla o en un teclado Bluetooth adicional. Los resultados pueden ser organizados de acuerdo a los clientes y a los objetos; y es posible proveer una descripción detallada para cada cliente, objeto y punto de medición (nombre, dirección, etc.).
Los instrumentos son alimentados por una batería de alta capacidad e incluso pueden usar fuentes de alimentación principales. Para cargar la batería se utiliza un cargador incorporado dentro del equipo.
[/tm_pb_text][tm_pb_divider admin_label=”Divider” color=”#000000″ show_divider=”on” divider_style=”solid”] [/tm_pb_divider][tm_pb_text admin_label=”Text” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Referencia: Sonel. Artículos ” MIC-10k1, MIC-5050: new models of insulation resistance meters” [documento en línea http://www.sonel.pl/es/mic-10k1-mic-5050-new-models-insulation-resistance-meters.html acceso: diciembre de 2016].
[/tm_pb_text][tm_pb_divider admin_label=”Divider” color=”#000000″ show_divider=”on” divider_style=”solid”] [/tm_pb_divider][/tm_pb_column][/tm_pb_row][/tm_pb_section]
No Comments