fbpx

(55) 5752 6433 ventas@midebien.com

0
  • MideBien
    • Quienes somos
  • Capacitación
    • Librería de recursos descargables
  • Ofertas
  • Productos
    • Desplazamiento
    • Eléctrica
      • Analizadores de calidad de energía: Energía
      • Calibradores eléctricos: Eléctrica
      • Calibradores eléctricos multifunción: Eléctrica
      • Cámara de efecto corona: Eléctrica
      • Comunicadores HART: Eléctrica
      • Medidores de resistencia de aislamiento: Eléctrica
      • Micróhmetros: Eléctrica
      • Telurómetros: Eléctrica
      • Décadas programables
      • Divisores de tensión: Eléctrica
    • Temperatura Corporal
    • Bancos de Pruebas
    • Dimensional
    • Fuerza
      • Sensores de fuerza
      • Sensores multieje
    • Humedad
      • Cámaras climáticas: Humedad
      • Cámaras de humedad: Humedad
    • Masa
      • Celdas de carga: Masa
        • Celdas de carga de tracción y compresión: Masa
        • Celdas de carga de torsión anular RTN: Masa
        • Celdas de carga monoplato: Masa
        • Celdas de carga autocentrantes: Masa
        • Celdas de carga de viga: Masa
    • Temperatura
      • Cámaras de temperatura: Temperatura
      • Cámaras termográficas: Temperatura
      • Indicadores de temperatura
      • Sensores
      • Baños de calibración: Temperatura
      • Calibradores de temperatura
      • Calibrador multifunción
    • Presión
      • Software: Presión
      • Balanzas de pesos muertos: Presión
      • Bombas: Presión
      • Calibradores de presión: Presión
      • Comunicadores Hart: Presión
      • Controladores de presión: Presión
      • Probadores de presión: Presión
      • Patrones de Presión – Presión
      • Manómetros digitales: Presión
    • Sonido
    • Vibración
    • Otros
    • Par
  • Marcas
    • Armano
    • Ametek
      • Indicadores de temperatura
      • Balanzas de pesos muertos
      • Bombas generadoras de presión
      • Calibradores de presión
      • Manómetros digitales
      • Registradores de presión
      • Sensores de referencia
      • Calibradores de temperatura
    • Accumac
      • PRT Industriales
      • PRT de inmersión
      • SPRT – Termómetros de resistencia de platino
      • PRTs – Termómetros secundarios
      • Termómetros digitales
      • Accesorios
      • Termopares
    • Brüel & Kjaer
      • Aplicaciones de análisis y software
        • Aplicaciones acústicas: Brüel & Kjaer
        • Applet BK Connect 8490-C – Brüel & Kjaer
        • De propósito general: Brüel & Kjaer
        • De dinámica estructural: Brüel & Kjaer
        • Para ruido, vibración y durabilidad (NVH) en vehículos: Brüel & Kjaer
        • Software para manejo de licencias – Brüel & Kjaer
      • Transductores
        • Transductores acústicos
          • Arreglos de micrófonos
          • Calibradores acústicos
          • Fuentes sonoras
          • Micrófonos binaurales
          • Micrófonos e hidrófonos
          • Kits de prueba para materiales acústicos
        • Acondicionadores y amplificadores
          • De señal CCLD
          • De señal de Multi-pin
          • De señal de carga
        • Transductores de vibración
          • Calibradores de vibración
          • Martillos de impacto
          • Tacómetros
          • Acelerómetros
          • Transductores de vibración
        • Simuladores de cabeza y torso y simuladores de oído: Brüel & Kjaer
          • Simuladores de boca y oído: Brüel & Kjaer
          • Simuladores de cabeza y torso: Brüel & Kjaer
          • Accesorios electroacústicos
      • EMS
      • Equipos portátiles para medición de sonido y vibración
        • Aplicaciones para sonómetros y vibrómetros
        • Software de postprocesamiento de sonómetros y vibrómetros
        • Accesorios Sonómetros y Vibrómetros
        • Sonómetros y Analizadores
        • Dosímetros
        • Kits de sonómetros
      • Hardware y sistemas de adquisición de datos: Brüel & Kjaer
        • Analizadores de uso general
        • LAN-XI Hardware de adquisición de datos
      • Shakers y excitadores: Vibración
        • Amplificadores digitales y lineales
        • Controladores de vibración
        • Excitadores modales
        • Shakers LDS
      • Sistemas de calibración
        • Sistemas de calibración de micrófonos: Sonido
        • Sistemas de calibración para sonómetros y otros instrumentos
        • Sistemas de calibración para transductores de vibración
    • Dostmann Electronic GmbH
    • Faist
    • HBM
      • DAQ – Sistemas de adquisición de datos e Instrumentación
        • Somat
        • PMX Amplificador de medición modular
        • Genesis – DAQ de alta velocidad
        • QuantumX
        • MGCplus – DAQ para laboratorios
        • Acondicionadores y convertidores de señal
        • Amplificadores de Alta Exactitud e Instrumentos de Calibración
      • Electrónica e Indicadores de Pesaje
      • Software
      • Transductores y sensores
        • Galgas extensiométricas
          • Serie Y – Tareas de medición con más de 2000 variantes
          • Serie M – Alta temperatura y ciclos de alto nivel de deformación
          • Serie C -Solución económica para altas y bajas temperaturas
          • Para aplicaciones especiales
          • Accesorios para galgas extensiométricas
        • Celdas de carga
        • Deformación
        • Sensores de Fuerza
        • Sensores Torque/Par
        • Sensores multicomponente
        • Sensores de presión
        • Sensores de desplazamiento
        • Deformación
        • Sensores de fibra óptica
        • Sensores piezoeléctricos
    • Kambic
      • Cámaras climáticas
      • Cámaras de temperatura
      • Baños de calibración
    • Magnum Pro
    • Meatest
      • Calibradores Eléctricos
      • Décadas programables
      • Flujómetros
      • Software para Calibración Automática
    • Meriam
      • Comunicadores HART
    • Metrology
      • Calibradores Especiales
      • Durómetros
      • Instrumentos convencionales
      • Instrumentos ópticos
      • Máquinas de medición por coordenadas
      • Medidores de espesor
      • Patrones de calibración
      • Rugosímetros
    • Ohm-labs
      • Divisores de tensión
      • Resistencias patrón
      • Shunts de corriente
    • Sonel
    • Polytec
      • Sensores ópticos de longitud y velocidad
      • Software para análisis de vibraciones
      • Vibrómetros aplicaciones especiales
      • Vibrómetros basados en microscopios
      • Vibrómetros de campo completo
      • Vibrómetros de un solo punto
      • Accesorios Vibrómetros
      • Perfiladores ópticos de superficies 3D
    • Thunder Scientific
      • Accesorios
      • Generadores de humedad
      • Software
    • XVYAN
  • Blog
  • Contacto
    • Distribuidores
      • Quiero ser distribuidor
  • MideBien
    • Quienes somos
  • Capacitación
    • Librería de recursos descargables
  • Ofertas
  • Productos
    • Desplazamiento
    • Eléctrica
      • Analizadores de calidad de energía: Energía
      • Calibradores eléctricos: Eléctrica
      • Calibradores eléctricos multifunción: Eléctrica
      • Cámara de efecto corona: Eléctrica
      • Comunicadores HART: Eléctrica
      • Medidores de resistencia de aislamiento: Eléctrica
      • Micróhmetros: Eléctrica
      • Telurómetros: Eléctrica
      • Décadas programables
      • Divisores de tensión: Eléctrica
    • Temperatura Corporal
    • Bancos de Pruebas
    • Dimensional
    • Fuerza
      • Sensores de fuerza
      • Sensores multieje
    • Humedad
      • Cámaras climáticas: Humedad
      • Cámaras de humedad: Humedad
    • Masa
      • Celdas de carga: Masa
        • Celdas de carga de tracción y compresión: Masa
        • Celdas de carga de torsión anular RTN: Masa
        • Celdas de carga monoplato: Masa
        • Celdas de carga autocentrantes: Masa
        • Celdas de carga de viga: Masa
    • Temperatura
      • Cámaras de temperatura: Temperatura
      • Cámaras termográficas: Temperatura
      • Indicadores de temperatura
      • Sensores
      • Baños de calibración: Temperatura
      • Calibradores de temperatura
      • Calibrador multifunción
    • Presión
      • Software: Presión
      • Balanzas de pesos muertos: Presión
      • Bombas: Presión
      • Calibradores de presión: Presión
      • Comunicadores Hart: Presión
      • Controladores de presión: Presión
      • Probadores de presión: Presión
      • Patrones de Presión – Presión
      • Manómetros digitales: Presión
    • Sonido
    • Vibración
    • Otros
    • Par
  • Marcas
    • Armano
    • Ametek
      • Indicadores de temperatura
      • Balanzas de pesos muertos
      • Bombas generadoras de presión
      • Calibradores de presión
      • Manómetros digitales
      • Registradores de presión
      • Sensores de referencia
      • Calibradores de temperatura
    • Accumac
      • PRT Industriales
      • PRT de inmersión
      • SPRT – Termómetros de resistencia de platino
      • PRTs – Termómetros secundarios
      • Termómetros digitales
      • Accesorios
      • Termopares
    • Brüel & Kjaer
      • Aplicaciones de análisis y software
        • Aplicaciones acústicas: Brüel & Kjaer
        • Applet BK Connect 8490-C – Brüel & Kjaer
        • De propósito general: Brüel & Kjaer
        • De dinámica estructural: Brüel & Kjaer
        • Para ruido, vibración y durabilidad (NVH) en vehículos: Brüel & Kjaer
        • Software para manejo de licencias – Brüel & Kjaer
      • Transductores
        • Transductores acústicos
          • Arreglos de micrófonos
          • Calibradores acústicos
          • Fuentes sonoras
          • Micrófonos binaurales
          • Micrófonos e hidrófonos
          • Kits de prueba para materiales acústicos
        • Acondicionadores y amplificadores
          • De señal CCLD
          • De señal de Multi-pin
          • De señal de carga
        • Transductores de vibración
          • Calibradores de vibración
          • Martillos de impacto
          • Tacómetros
          • Acelerómetros
          • Transductores de vibración
        • Simuladores de cabeza y torso y simuladores de oído: Brüel & Kjaer
          • Simuladores de boca y oído: Brüel & Kjaer
          • Simuladores de cabeza y torso: Brüel & Kjaer
          • Accesorios electroacústicos
      • EMS
      • Equipos portátiles para medición de sonido y vibración
        • Aplicaciones para sonómetros y vibrómetros
        • Software de postprocesamiento de sonómetros y vibrómetros
        • Accesorios Sonómetros y Vibrómetros
        • Sonómetros y Analizadores
        • Dosímetros
        • Kits de sonómetros
      • Hardware y sistemas de adquisición de datos: Brüel & Kjaer
        • Analizadores de uso general
        • LAN-XI Hardware de adquisición de datos
      • Shakers y excitadores: Vibración
        • Amplificadores digitales y lineales
        • Controladores de vibración
        • Excitadores modales
        • Shakers LDS
      • Sistemas de calibración
        • Sistemas de calibración de micrófonos: Sonido
        • Sistemas de calibración para sonómetros y otros instrumentos
        • Sistemas de calibración para transductores de vibración
    • Dostmann Electronic GmbH
    • Faist
    • HBM
      • DAQ – Sistemas de adquisición de datos e Instrumentación
        • Somat
        • PMX Amplificador de medición modular
        • Genesis – DAQ de alta velocidad
        • QuantumX
        • MGCplus – DAQ para laboratorios
        • Acondicionadores y convertidores de señal
        • Amplificadores de Alta Exactitud e Instrumentos de Calibración
      • Electrónica e Indicadores de Pesaje
      • Software
      • Transductores y sensores
        • Galgas extensiométricas
          • Serie Y – Tareas de medición con más de 2000 variantes
          • Serie M – Alta temperatura y ciclos de alto nivel de deformación
          • Serie C -Solución económica para altas y bajas temperaturas
          • Para aplicaciones especiales
          • Accesorios para galgas extensiométricas
        • Celdas de carga
        • Deformación
        • Sensores de Fuerza
        • Sensores Torque/Par
        • Sensores multicomponente
        • Sensores de presión
        • Sensores de desplazamiento
        • Deformación
        • Sensores de fibra óptica
        • Sensores piezoeléctricos
    • Kambic
      • Cámaras climáticas
      • Cámaras de temperatura
      • Baños de calibración
    • Magnum Pro
    • Meatest
      • Calibradores Eléctricos
      • Décadas programables
      • Flujómetros
      • Software para Calibración Automática
    • Meriam
      • Comunicadores HART
    • Metrology
      • Calibradores Especiales
      • Durómetros
      • Instrumentos convencionales
      • Instrumentos ópticos
      • Máquinas de medición por coordenadas
      • Medidores de espesor
      • Patrones de calibración
      • Rugosímetros
    • Ohm-labs
      • Divisores de tensión
      • Resistencias patrón
      • Shunts de corriente
    • Sonel
    • Polytec
      • Sensores ópticos de longitud y velocidad
      • Software para análisis de vibraciones
      • Vibrómetros aplicaciones especiales
      • Vibrómetros basados en microscopios
      • Vibrómetros de campo completo
      • Vibrómetros de un solo punto
      • Accesorios Vibrómetros
      • Perfiladores ópticos de superficies 3D
    • Thunder Scientific
      • Accesorios
      • Generadores de humedad
      • Software
    • XVYAN
  • Blog
  • Contacto
    • Distribuidores
      • Quiero ser distribuidor
0
MRU-200

Medición de la resistencia de la toma de tierra ¿Cómo y por qué hacerlo?

diciembre 3, 2013
  • Medición
  • Notas de Aplicación

Nota: los sistemas de distribución eléctrica suministran corriente alterna e, igualmente, los medidores de resistencia de tierra utilizan corriente alterna para las comprobaciones. Por lo tanto, podría parecer que lo importante es la impedancia y no la resistencia. Sin embargo, en las frecuencias de las líneas eléctricas, la componente resistiva de la impedancia de la tierra suele ser bastante mayor que la componente reactiva. Por esta razón, los términos impedancia y resistencia se utilizan en el texto casi de manera intercambiable.

Medición de la Resistencia de la toma de tierra en plantas industriales y edificios

En un principio debemos definir ¿qué es la puesta a tierra de una instalación?

La puesta a tierra es una instalación de cables de protección que van desde cada uno de los enchufes (a los que se conecta aparatos eléctricos con partes metálicas, como por ejemplo la lavadora) de la instalación, hasta la tierra (el terreno) con el fin de que si hay una corriente de fuga, en lugar de quedarse en la parte metálica del aparato conectado al enchufe, esta corriente se derive al terreno por estos cables o instalación llamada “Instalación de Toma de Tierra”.

Para asegurar la fiabilidad permanente de los sistemas de puesta a tierra, existen distintos estándares de ingeniería y normas nacionales que definen los correspondientes procedimientos de mantenimiento de las tomas de tierra.

¿Por qué conectar a tierra?

Este tipo de instalaciones eléctricas cumplen con tres propósitos básicos:

  1. Limitan la tensión que, con respecto a tierra, puedan presentar en un momento dado las masas metálicas de la instalación (protección frente a contactos indirectos). Para ello, derivan a tierra las correspondientes corrientes de defecto.
  2. Proveen una ruta segura de circulación a tierra de las eventuales descargas atmosféricas, y de las corrientes de fuga de los receptores electrónicos.
  3. Ofrecen una tensión nula de referencia para los receptores electrónicos de la propia instalación, así como para las señales de datos que sirven para comunicar los equipos informáticos.

Según el REBT 2002, para la toma de tierra se pueden utilizar electrodos formados por:

  • Barras, tubos,
  • Anillos o mallas metálicas constituidas por los elementos anteriores o sus combinaciones;
  • Armaduras de hormigón enterradas; con excepción de las armaduras pretensadas;
  • Placas;
  • Pletinas, conductores desnudos;
  • Otras estructuras enterradas que se demuestre que son apropiadas.

El tipo y la profundidad de enterramiento de las tomas de tierra deben ser tales que la posible pérdida de humedad del suelo, la presencia de hielo u otros efectos climáticos, no aumenten la resistencia de la toma de tierra por encima del valor previsto.

La profundidad nunca será inferior a 0.50 m. Debe preverse sobre los conductores de tierra y en un lugar accesible, un dispositivo que permita medir la resistencia de la toma de tierra correspondiente.

También te puede interesar nuestra nota sobre métodos de comprobación de conexión a tierra →

Resistencia de la toma de tierra

La resistencia de la toma de tierra depende de dos factores: la resistividad del terreno circundante y la estructura del electrodo.

Ahora bien ¿qué es la resistividad? es una propiedad que poseen todos los materiales y que define su capacidad para conducir la corriente.

La determinación de la resistividad del terreno es una tarea complicada por los siguientes factores:

  • De la composición del suelo (arcilla, grava y arena).
  • Puede variar incluso en pequeñas distancias debido a la mezcla de diferentes materiales.
  • Depende del contenido mineral (por ejemplo, sales).
  • Varía con la compresión y puede cambiar con el tiempo debido a la sedimentación.
  • Cambia con las temperaturas y por lo tanto, con la época del año. La resistividad aumenta cuando disminuye la temperatura.
  • Puede verse afectada por depósitos de metal enterrados, tuberías, refuerzos de acero para hormigón, etc.
  • Varía con la profundidad.

Puesto que la resistividad puede disminuir con la profundidad, una forma de reducir la impedancia de la toma de tierra es colocar el electrodo a mayor profundidad.

Otros métodos comunes para aumentar la eficacia de un electrodo son el uso de una serie de picas, un anillo conductor o una malla.

En el caso de varias picas, para aumentar la eficacia, cada pica debe encontrarse fuera del “área de influencia” de las demás (véase la imagen 2).

Como regla general, las picas deben respetar una separación superior a su longitud, siendo recomendable que sea de al menos dos veces su longitud. Por ejemplo, las varillas de 2,5 m se deben separar más de 5 m para alcanzar el grado óptimo de eficacia.

Existen distintas normas que definen diferentes límites aceptables para la impedancia del electrodo. En España, la Guía Técnica de Aplicación GUIA-BT-Anexo 4 “Instalaciones interiores en viviendas. Prescripciones generales de instalación” recomienda una resistencia de la toma de tierra inferior a 15 ohmios en edificios con pararrayos, e inferior a 37 ohmios en edificios sin pararrayos. Por otra parte, la normativa que aplica a las Infraestructuras Técnicas de comunicaciones obliga a que el valor de la toma de tierra en estas instalaciones sea inferior a 10 ohmios.

En Estados Unidos, la NEC, National Electrical Code, especifica 25 ohmios como límite aceptable para la impedancia de la puesta a tierra. Por terminar de dar referencias, la norma IEEE 142 “Prácticas recomendadas para la conexión a tierra de sistemas eléctricos industriales y comerciales” sugiere una resistencia de la toma de tierra entre 1 y 5 ohm para sistemas comerciales o industriales de gran tamaño.

En México la Norma Oficial Mexicana NOM-022-STPS-2015, Electricidad estática en los centros de trabajo-Condiciones de seguridad, establece que se debe realizar la medición de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra, conforme a lo señalado por el Capítulo 9 de la presente Norma, y la comprobación de la continuidad en los puntos de conexión a tierra, al menos cada doce meses.

Los valores deberán cumplir con lo siguiente:

1)   Tener un valor menor o igual a 10 ohm, para la resistencia a tierra del (los) electrodo(s) en sistemas de pararrayos o sistema de protección contra descargas eléctricas atmosféricas;
2)   Tener un valor menor o igual a 25 ohm, para la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra, y
3)   Existir continuidad eléctrica en los puntos de conexión a tierra del equipo que pueda generar o almacenar electricidad estática. En la Guía de referencia I, se indican de manera ilustrativa los puntos a inspeccionar y la forma de medir la continuidad eléctrica de las conexiones

 

¿Cómo funcionan los medidores de impedancia de tierra?

Existen dos tipos de medidores de impedancia de tierra:

  1. Medidores de resistencia de tierra de tres y cuatro hilos –también llamados telurómetros o terrómetros
  2. Pinzas de medida de la impedancia de bucle de tierra (véase la imagen 3).

Ambos tipos aplican una tensión al electrodo y miden la corriente resultante. Los medidores de resistencia de tierra a tres o cuatro hilos combinan una fuente de corriente y un medidor de tensión, y requieren el uso de picas o pinzas. Presentan las siguientes características:

  • Utilizan corriente alterna para la prueba, pues la tierra no conduce bien la corriente continua
  • Utilizan una frecuencia próxima, pero distinta, a la frecuencia de red (50 Hz) y sus armónicos. De esta forma, se evita que las corrientes fantasmas o procedentes de otras fuentes interfieran con las medidas de impedancia de tierra
  • Los medidores de 4 hilos disponen de cables de generación y medida independientes para compensar la resistencia eléctrica de los propios cables –método de medida de resistencia a 4 hilos-. Este método permite eliminar de la medida de la impedancia de tierra el valor de la resistencia óhmica de los cables de prueba pues, en ocasiones, por tener una elevada longitud, presentan una apreciable resistencia eléctrica
  • Tienen un filtro de entrada diseñado para captar su propia señal y rechazar todas las demás

Las pinzas de medida de bucle de tierra tienen el aspecto de una pinza amperimétrica, pero internamente son muy diferentes ya que cuentan con un transformador de generación y un transformador de medida.

El transformador de generación impone una tensión en el lazo que se está ensayando y el transformador de medida mide la corriente resultante. Estas pinzas utilizan un filtrado avanzado para reconocer su propia señal y rechazar todas las demás.

 
MRU-200-Sonel

Seguridad en las comprobaciones de resistencia a tierra

Al realizar las conexiones, se deben utilizar siempre guantes aislantes, protecciones para los ojos y cualquier otro equipo de protección personal apropiado. No es seguro asumir que un electrodo de conexión a tierra tiene cero voltios o cero amperios, por las razones que se indican más adelante.

La medida de la resistencia de la toma de tierra por el método de la caída de potencial implica la desconexión del electrodo de tierra del sistema de toma de tierra de la instalación. Para ello, se accede al borne principal de tierra. Durante la prueba, la instalación eléctrica queda entonces temporalmente sin toma de tierra. El método selectivo no requiere la desconexión del electrodo.

Una avería en el sistema de puesta a tierra de la instalación eléctrica, o en sus protecciones diferenciales, puede originar una corriente permanente importante a lo largo del mismo. Por ello, se debe utilizar una pinza amperimétrica para comprobar la existencia de corriente en el conductor de tierra (ver imagen 1 de esta nota) antes de realizar la medida. Si la medida es superior a 1 amperio, es necesario encontrar el origen de la corriente antes de continuar.

Si fuese necesario desconectar uno de los electrodos del sistema, esta operación se deberá realizar siempre que sea posible durante una interrupción por mantenimiento o similar donde se corte el suministro de energía para poder evitar posibles corrientes circulantes.

¿Cómo verificar la resistividad del suelo con el MRU-200 de Sonel?

No Comments

Leave a Reply Cancelar respuesta

Anterior
¿Cómo seleccionar un acelerómetro en 3 pasos?
Siguiente
¿Limitación de espacio para tu medición?

Información

  • Términos y Condiciones Comerciales
  • Terminos y condiciones
  • Aviso de privacidad

Blog

  • Medición de presión en el casing y tubería en la extracción de petróleo septiembre 12, 2023
  • El comunicador HART más completo del mercado septiembre 5, 2023
  • Fusión y función: El arte de construir salas acústicas agosto 28, 2023

Contacto

  • (55) 5752 6433
  • Lunes a viernes 09:00 a 18:00 horas
  • ventas@midebien.com

Boletín

Aviso de privacidad ·Términos y condiciones · Distribuidores
@ 2020 Midebien. Todos los derechos reservados. Diseño web Caltener

  • →
  • WhatsApp
  • Phone