(55) 5752 6433 ventas@midebien.com
En cada camión y en cada llamada para solucionar un problema, hay un instrumento que el personal ocupa para garantizar la seguridad. Se trata del TIC 300 PRO, es la herramienta de rigor de las cuadrillas subterráneas que dan servicio a líneas de energía secundaria para una gran empresa de servicios públicos al noroeste de EE.UU.
En cada camión y en cada llamada para solucionar un problema, hay un instrumento que el personal ocupa para garantizar la seguridad. Se trata del detecto de tensión TIC 300 PRO. Es la herramienta de rigor de las cuadrillas subterráneas que dan servicio a líneas de energía secundaria para una gran empresa de servicios públicos al noroeste de EE.UU. El trabajo de estas cuadrillas es bajo ciudades históricas donde la infraestructura se va haciendo vieja y donde se presentan problemas frecuentemente.
Se utilizan aproximadamente 300 detectores de tensión TIC a lo largo de todo el sistema. Cada cuadrilla lleva en sus vehículos al menos una o dos unidades. Los instaladores de cable, empalmadores y solucionadores de problemas los usan diariamente y en ocasiones varias veces en un día. Tal vez encuentren un conductor expuesto o un cable cortado o roto. A veces una cuadrilla comienza un proyecto durante su turno y luego otra lo toma en el próximo, de manera que necesitan saber con seguridad en que se están metiendo. Las luces del TIC 300 PRO parpadean a la vez que emite un pitido que incrementa su frecuencia al aproximarse a la fuente de electricidad, con lo que el usuario se asegura si el área está alimentada o no. También se pueden rastrear rápidamente fallas de las líneas entre dos puntos funcionales.
En cada camión y en cada llamada para solucionar un problema, hay un instrumento que el personal ocupa para garantizar la seguridad. Se trata del detecto de tensión TIC 300 PRO. Es la herramienta de rigor de las cuadrillas subterráneas que dan servicio a líneas de energía secundaria para una gran empresa de servicios públicos al noroeste de EE.UU. El trabajo de estas cuadrillas es bajo ciudades históricas donde la infraestructura se va haciendo vieja y donde se presentan problemas frecuentemente.
Como ingeniero en jefe responsable de la solución de problemas, John K. recibe llamadas a cualquier hora del día de cualquiera de las 30 cuadrillas. Cuando un instalador de cable o un empalmador encuentra problemas eléctricos fuera de lo común, es hora de llamar al “hombre de los problemas”. Y cuando este hombre tiene dudas sobre cómo opera el equipo, llama a John. Él constantemente hace hincapié en la seguridad de la cuadrilla. Les dice que siempre asuman que habrá tensión circulando hasta que lo confirmen a ciencia cierta. Ya sea si están trabajando bajo 120 V, 240 V, 5 kV o mayores, en cables, transformadores o interruptores, se comienza revisando si el área con el problema está bajo tensión o no. Este es el trabajo para el detector de tensión sin contacto TIC 300 PRO.
Se utilizan aproximadamente 300 detectores de tensión TIC a lo largo de todo el sistema. Cada cuadrilla lleva en sus vehículos al menos una o dos unidades. Los instaladores de cable, empalmadores y solucionadores de problemas los usan diariamente y en ocasiones varias veces en un día. Tal vez encuentren un conductor expuesto o un cable cortado o roto. A veces una cuadrilla comienza un proyecto durante su turno y luego otra lo toma en el próximo, de manera que necesitan saber con seguridad en que se están metiendo. Las luces del TIC 300 PRO parpadean a la vez que emite un pitido que incrementa su frecuencia al aproximarse a la fuente de electricidad, con lo que el usuario se asegura si el área está alimentada o no. También se pueden rastrear rápidamente fallas de las líneas entre dos puntos funcionales.
La facilidad en el uso del detector de alta tensión TIC 300 PRO es del total agrado de las cuadrillas. Tiene un simple botón amarillo para encenderlo o apagarlo, con otro botón el usuario puede seleccionar entre alta o baja tensión. Los botones son fáciles de presionar con los guantes de protección, lo que resulta relevante ya que los elementos de la cuadrilla deben usar los guantes todo el tiempo. Los detectores de tensión del TIC son arrojadas hacia el camión, pero son lo suficientemente resistentes para este tipo de tratos. John ha visto algunas de estas unidades durar más de 20 años.Después de usar la línea de detectores de tensión TIC por más de dos décadas, todas las cuadrillas los conocen, confían en ellos y en su confiabilidad. Para asegurarse de que alguna unidad en particular está funcionando correctamente, basta con oprimir el botón de prueba.
John no sólo es el responsable de la solución de problemas, sino también de traer nuevos productos a la compañía, por lo que es el experto en la elección de herramientas. Ha comparado entre otros detectores de tensión sin contacto competitivos, pero el factor de confianza mantiene al TIC 300 PRO como la opción número uno. Realiza el trabajo, no falla y las cuadrillas confían en él. Y eso es exactamente lo que necesitan.
Amprobe.com. “Is it Hot or Not?”.Application Note Amprobe.com [documento en línea: http://content.amprobe.com/appnotes/0000000A_TIC300-PRO_APP-NOTES_WEB.pdf acceso: Abril del 2013].
Amprobe.com. “Is it Hot or Not?”.Application Note Amprobe.com [documento en línea: http://content.amprobe.com/appnotes/0000000A_TIC300-PRO_APP-NOTES_WEB.pdf acceso: Abril del 2013].
No Comments