La industria 4.0 también conocida como la 4° revolución industrial, consiste en la digitalización de los procesos de producción de las industrias, mediante el uso de sensores y sistemas de información que transformarán los procesos productivos haciéndolos mucho más eficientes.
Este cambio en la industria está acelerando el traslado de la metrología del laboratorio a la planta de producción, los cual se está conociendo como metrología 4.0.
“El concepto Metrología 4.0 define las nuevas tendencias de la metrología para satisfacer las necesidades del entorno productivo, buscando una producción eficiente mediante el uso de procesos de fabricación y mediciones avanzadas e inteligentes. Para ello, es indispensable disponer de medios productivos controlados mediante sensores inteligentes que optimicen la respuesta de los procesos de fabricación en la propia línea de producción, asegurando la calidad del producto y reduciendo el ciclo productivo de los mismos, así como los costes derivados” [1]
Las principales características de la metrología 4.0 son la rápida adquisición de datos, el procesamiento automático de las mediciones y la interpretación del resultado que permitan controlar y monitorear los procesos, generando no solamente un histórico de las mediciones sino también, proporcionar la información necesaria para realizar correcciones en tiempo real para lo cual las mediciones y la obtención de resultados deben ser mucho más rápidos que el propio proceso de fabricación.
No Comments