(55) 5752 6433 ventas@midebien.com

Incertidumbre en las mediciones

Incertidumbre de medición – Definición y Factores

Según el VIM la incertidumbre puede definirse de la siguiente manera.

Incertidumbre de medida / Incertidumbre: Parámetro no negativo que caracteriza la dispersión de los valores atribuidos a un mensurando, a partir de la información que se utiliza.

La incertidumbre es un concepto fundamental en el mundo de la metrología, aunque su definición puede ser un poco confusa, básicamente la incertidumbre es un parámetro que representa cuantitativamente la “duda” que tenemos sobre la medición realizada. Todos los valores obtenidos en una medición poseen un componente de duda, relacionada a cuán confiable es la medición que estamos realizando.

Por ejemplo…

Una calibración es una cuestión de calificación del sensor bajo prueba. La única forma de poder confiar en sus mediciones y optimizar el control del proceso es conociendo las limitaciones del sensor. En otras palabras, una lectura de temperatura solo es válida si se puede tener en cuenta el valor de incertidumbre.

Supongamos que tenemos el siguiente valor 60 °C ± 2 °C

En este caso, la incertidumbre es ± 2 °C. Esto significa que una lectura de temperatura de 60 °C podría tener cualquier valor entre 58 °C y 62 °C.

Cuanto menor sea la incertidumbre, más exactas serán las mediciones. Cuanto más exactas sean las mediciones, más cerca podrá llegar al límite de su proceso para fabricar su producto de la manera más eficiente.

Si no determina la incertidumbre, las consecuencias podrían ser un costoso desperdicio de energía y material producido.

Causas de la incertidumbre

Algunas posibles fuentes de incertidumbre durante una medición pueden ser:

a) definición incompleta del mensurando;

b) realización imperfecta de la definición del mensurando;

c) muestra no representativa del mensurando;

d) conocimiento inadecuado de los efectos de las condiciones ambientales sobre la medición, o medición imperfecta de dichas condiciones ambientales;

e) lectura sesgada de instrumentos analógicos, por parte del operador;

f) resolución del instrumento de medida;

g) valores inexactos de los patrones de medida o de los materiales de referencia;

h) valores inexactos de constantes y otros parámetros obtenidos de fuentes externas, utilizados en el algoritmo de tratamiento de datos;

i) aproximaciones y suposiciones establecidas en el método y procedimiento de medición;

j) variaciones en la repetición de las observaciones del mensurando bajo condiciones aparentemente idénticas.

 

Bibliografía

Mª Mar Pérez Hernández, jefa del Laboratorio Primario de Longitud, Centro Español de Metrología Estimación de incertidumbres. Guía GUM

Recuperado de:

uv.es/meliajl/Docencia/WebComplementarios/GuiaGUM_e_medida.pdf

 

Ametek Calibration, Importance of Uncertainty

Recuperado de:

https://www.ametekcalibration.com/knowledge/general-calibration/importance-of-uncertainty

No Comments

Leave a Reply

IMPORTANTE
Estamos teniendo problemas con nuestra línea telefónica 55 5752 6433.
Comúnicate con nosotros al 55 9245 4244 o al 55 9245 4245