(55) 5752 6433 ventas@midebien.com

Guía para realizar una medición básica con los analizadores de sonido 2270 y 2250 de Brüel & Kjaer


1 Encendido

Enciende el analizador presionando el botón 

Considera que el tiempo de encendido del equipo puede tardar varios segundos.

2 Selección de la plantilla del proyecto

Después de encender tu sonómetro te debe aparecer una pantalla como la siguiente.

Asegúrate que la plantilla del proyecto “Sonómetro/Sound level meter” aparezca en la parte superior de la pantalla, si no es así, selecciona “Explorador de plantillas” y posteriormente selecciona “Sonómetro” de la lista.

Puedes abrir la plantilla directamente seleccionado el icono que se encuentra al lado izquierdo de ella o colócate en el nombre de ésta para abrir el menú desplegable y selecciona abrir.

3 Configuración del modo de selección

En la sección de “Modo de medición” o “Measurement mode” selecciona la opción “Manual” y configura los parámetros seleccionando el siguiente icono   y “Configuración / Setup” de la lista desplegable.

El gráfico de barras que muestra el nivel de presión sonora LAF siempre está disponible, pero los parámetros como LAeq no aparecen. Esto se debe a que LAF es un valor instantáneo, siempre disponible para mostrarse; mientras que, por ejemplo, el LAeq es un valor medido que debe calcularse a lo largo de un período específico de tiempo. Por lo tanto, no se puede mostrar antes de que haya comenzado una medición con el botón Iniciar/Pausa 

Puedes seleccionar el modo Automático para elegir un Tiempo preseleccionado para tu medición. En este caso, la medición se pausará de manera automática después del Tiempo preseleccionado (que también se observa en la pantalla). Esto te permite guardar tu medición o continuar la medición, según lo requieras.

4 Comencemos la medición

Presiona el botón Inicio/Pausa   para comenzar tu medición, el icono de medición en progreso aparecerá en tu pantalla, lo que indica que hay una medición en curso.

Es importante que prestes atención al icono de “medición en progreso” en la pantalla, así como al “semáforo” alrededor del botón de Inicio/Pausa que al iluminarse puede aparecer indicando lo siguiente:

  • Breve destello verde cada segundo, significa que la medición está esperando el disparo (inicio).
  • Si se encuentra en verde sin parpadear después de presionar el botón de inicio y durante la medición significa que todo está bien.
  • Un destello amarillo cada 5 segundos después de que se para la medición quiere decir que la medición se ha guardado y el equipo está listo para realizar otra medición.
  • Un parpadeo lento en luz amarillo cada 0.5 segundos en encendido y en apagado refleja una medición en pausa.
  • Luz roja parpadeando rápidamente muestra una condición de sobrecarga durante la medición.

Utiliza los botones de la siguiente manera:

  • Iniciar, parar y continuar una grabación 
  • Regresar o borrar 
  • Reiniciar  

5 Alterna la visualización de diferentes parámetros

Puedes elegir los parámetros a visualizar durante tu medición pulsando cada campo de parámetros (por ejemplo: LAF90.0 en la imagen de abajo). Las pestañas en la parte inferior de la pantalla te permiten elegir diferentes formas de mostrar los resultados de la medición.

La vista de Banda Ancha (B. Ancha) muestra una lectura instantánea LAF, con gráfico de barras asociado y cuatro parámetros de medición, seguido de dos parámetros de configuración de medición.
La vista XL aumenta el tamaño del primer parámetro de lectura a una pantalla completa de 3 o 4 dígitos (incluyendo un decimal).

6 Cambia la ponderación en frecuencia de los parámetros de banda ancha

Selecciona el “Menú principal”    y selecciona “Configuración/Setup” de la lista desplegable como se muestra en la imagen.

Puedes cambiar la ponderación en frecuencia de los parámetros de banda ancha seleccionando el icono   que se encuentra a un lado de “Ponderación en frecuencia / Frequency Weighting”, a continuación, en el campo de parámetro de ponderación en el lado derecho de la pantalla aparecerá un menú desplegable, cambia los parámetros según sea necesario.

Regresa a la pantalla principal de la plantilla “Sonómetro” dando clic en el botón   y estás listo para hacer otra medición.

7 Guarda tu medición y agrega comentarios

Cuando hayas completado la medición es necesario guardarla presionando el botón “Guardar”   

Por defecto, el analizador crea una carpeta de trabajo llamada TRABAJO 01. Las carpetas de tareas representan el nivel superior de los datos (o archivos) del sistema de gestión, con mediciones individuales o conjuntos de datos, representado por los proyectos que aparecen dentro de las carpetas de trabajo relevantes. Automáticamente, el analizador también crea un proyecto llamado PROYECTO 001 dentro de TRABAJO 01. (Las mediciones posteriores serán etiquetadas como PROYECTO 002, PROYECTO 003, etc., dentro de TRABAJO 01. Esto sucederá cada vez que guardes una medición.)

Comprueba que la ruta de datos en la parte superior de la pantalla muestre la leyenda TRABAJO 01 \ \ PROYECTO 001* y guarda tu medición pulsando el botón “Guardar” 

Nota: Aparecerá un asterisco a un lado del nombre del proyecto en la parte superior de la pantalla tan pronto como comiences tu medición, esto significa que la medición no se ha guardado, el asterisco desaparecerá una vez que hayas guardado la medición.

Agrega cualquier comentario (con tu voz) a tu medición antes, durante o después presionando el botón “Comentario”  , puedes dictar tu comentarios al instrumento (el micrófono del analizador grabará tus comentarios) para dejar de grabar suelta el botón   y listo.

También puedes guardar comentarios escritos seleccionando el icono”Menú”   en la opción “Agregar nota”, cuando termines de escribir tu nota selecciona   para regresar a la pantalla de medición.

De igual manera, puedes agregar imágenes seleccionando “Menú” (solo para modelo 2270) seleccionando “Menú” y  “Agregar imagen a la medición actual”, posteriormente aparecerá la cámara en la pantalla, ésta se ajusta automáticamente a la sensibilidad de la luz; sólo tienes que colocar el analizador de manera que el objeto que deseas capturar sea visible en el visor y pulsa el botón   para capturar la imagen.

Al capturar la imagen se verá como se muestra en la parte superior, para guardarla presiona    o puedes eliminar la imagen con el botón  . Al terminar selecciona   para regresar a la pantalla de medición.

El icono de clip  aparecerá en el campo de estado de la medición indicando que ésta tiene comentarios o imágenes; al seleccionar el icono de clip puedes revisar todos comentarios, para visualizar las imágenes selecciona el icono  

8 Visualiza tus mediciones

Para ver tus mediciones puedes seleccionar el nombre del proyecto en la pantalla principal o “Menú”   y da clic en “Explorador”, selecciona el nombre del proyecto que quieras visualizar y da clic en “Ver” de la lista desplegable.

La pantalla te mostrará un formato predeterminado, puedes seleccionar vistas y parámetros diferentes si es necesario.

Cuando termines selecciona   para volver a la pantalla de “Explorador” da clic nuevamente en   para volver a la pantalla inicial.

Esperamos haberte ayudado con este artículo; si tienes alguna duda adicional o requieres información de nuestros equipos nos puedes contactar en ventas@midebien.com o por medio de nuestras redes sociales.

No Comments

Leave a Reply