(55) 5752 6433 ventas@midebien.com
El sonómetro es un instrumento de medida que sirve para medir niveles de presión sonora. En concreto, el sonómetro mide el nivel de ruido que existe en un determinado lugar y en un momento dado. Así que si estás buscando comprar un nuevo sonómetro de clase 1. Existen muchas opciones y muchos factores a tener en cuenta: la etiqueta de precio inicial es solo un aspecto del costo de propiedad de por vida. Esta guía está diseñada para ayudarte a conocer los aspectos que debes considerar adicional al costo del equipo.
El tipo de micrófono dependerá de las características de las mediciones que realices. En ocasiones, bastará con uno para realizar todo el trabajo, pero en otras requerirás de micrófonos especiales. Verifica que el sonómetro tenga compatibilidad con distintos micrófonos.
Compara la configuración de los sonómetros con las características que estás buscando. Los módulos del software deberán cubrir tus requisitos de medición. En caso de que posteriormente se incrementen, busca un medidor modular en el que puedas agregar los módulos más tarde.
Para asegurarse de tomar mediciones confiables es necesario que cuentes con un calibrador para tu sonómetro, la mayoría de los fabricantes cuentan con opciones de calibradores. Si realizarás mediciones para el cumplimiento de normas, deberás verificar que el calibrador cuente con las especificaciones necesarias, incluyendo la calibración de éste. Regularmente las calibraciones se pueden llevar a cabo con una periodicidad anual.
Básicos
Mediciones en exteriores
Acústica de edificios
Cada dos años (recomendado) necesitarás calibrar tu sonómetro en un laboratorio. A pesar de que el sonómetro sea nuevo, fíjate que cuente con un certificado inicial de calibración. Algunos proveedores te ofrecen contratos de calibración y con otros, forman parte de los acuerdos de garantía extendida.
Con un software de post-procesamiento podrás organizar tus grabaciones, hacer cálculos y presentar los datos obtenidos. Algunos son gratuitos y te permiten transferir los datos, mientras que con los de licencia, podrás analizarlos y editarlos.
Volver a realizar el trabajo resulta muy costoso, por lo que hay evitar:
El tiempo estimado de vida de un sonómetro es de mínimo 10 años.
Si necesitas hacer distintos tipos de medición, no compres más de un sonómetro; elige uno que tenga una plataforma modular.
Si en un futuro requieres medir vibración, busca un sonómetro que incluya esta función. También ocuparás acelerómetros que se adecúen a esa tarea.
Casi todos los sonómetros tienen un solo canal. Si necesitas realizar mediciones en dos lugares simultáneamente, te convendría adquirir un sonómetro de 2 canales. Los mejores pueden manejar una sonda de intensidad acústica con la que se determina el ruido que emiten los dispositivos conforme a las normas internacionales. Algunos, incluso pueden medir en un canal sonido y en otro, vibración.
Un sonómetro que te permita seleccionar tu idioma, algunos accesos directos y funciones específicas te permitirán ahorrar tiempo valioso.
Los sonómetros de clase 1 son equipos complejos con una gran variedad de opciones. Aprender a usarlos es esencial y a veces, hacerlo por nuestra propia cuenta requiere de más tiempo. Algunos proveedores cuentan con distintos cursos de capacitación tanto presenciales como en línea que te facilitarán conocer y sacar provecho de tu sonómetro.
No Comments