(55) 5752 6433 ventas@midebien.com
El cableado eléctrico de tu casa debe estar protegido de cortos circuitos y sobrecargas de circuitos. El fusible es un dispositivo utilizado precisamente para proteger dispositivos eléctricos y electrónicos.
El fusible permite el paso de corriente siempre y cuando ésta no supere un valor establecido, si el valor de corriente es superior se abre el circuito y no permite el paso de la corriente. Si esto no sucediera el equipo que está siendo alimentado se puede sobrecalentar provocando que el equipo se dañe e incluso puede llegar a causar un incendio.
El fusible fue el primer dispositivo de protección usado en los sistemas eléctricos hace más de 240 años y existe una gran variedad de fusibles que pueden ser clasificados en función de su tamaño y clase de servicio. Tu casa está protegida ya sea por fusibles o por disyuntores.
Aunque los fusibles pueden parecer similares entre sí los más comunes son los siguientes:
Apaga el dispositivo y corta la energía. Nunca pruebes un fusible en una máquina que aún esté en funcionamiento.
Retira el fusible
Enciende tu multímetro y gira la perilla para configurarlo a Ω, lo que te permitirá medir la resistencia. Antes de probar el fusible, coloca los cables positivos y negativos juntos y observa la lectura (debe ser cero o cercana a cero).
La cantidad que brinde debe ser cercana a la que veas cuando pruebes el fusible.
Nota: También puedes probar el fusible con el modo de continuidad audible, la opción es opcional en los multímetros y su símbolo se asemeja a ondas de sonido.
Coloca los cables positivo y negativo en cada extremo del fusible (no importa de que lado coloques el cable positivo o negativo).
Cuando pruebas la resistencia o el flujo de corriente en un circuito, el medidor transmitirá una cantidad pequeña de electricidad desde su propia batería y luego medirá la cantidad que pasa a través del circuito o del objeto. Si vas a utilizar el multímetro para medir ohmios, la lectura debe coincidir (o casi hacerlo) con la que obtuviste cuando tocaste ambos cables (debe ser cero o cercana a cero). Si el fusible está fundido, no dará ninguna lectura.
Si utilizas un multímetro digital configurado para medir continuidad, el medidor debe sonar continuamente mientras sostienes los cables a los extremos del fusible. Eso significa que el circuito está completo. Si no lo está, significa que el fusible está fundido.
Nunca reemplaces un fusible fundido o sospechoso con uno que tenga una clasificación más alta. Tienen una clasificación por razones de seguridad y siempre debes reemplazar un fusible con otro exactamente igual (o a veces menor).
Después de que has probado el fusible, ahora es momento de cambiarlo y para eso te sugerimos ver el siguiente video.
No Comments