Aprende cómo Automatizar y Optimizar tus Calibraciones con el software de calibración MOX
🔍 ¿Tu laboratorio enfrenta estos desafíos?
Cálculos manuales y errores en la incertidumbre que afectan la calidad de las calibraciones.
Dificultad en la integración de datos entre sistemas y equipos.
Errores manuales y pérdida de tiempo en tu proceso
Dificultad en la gestión de los equipos y documentos para calibrar
Ineficiencia en la toma de datos de calibraciones en campo.
Descubre cómo mejorar la confiabilidad y eficiencia de tu laboratorio en nuestro webinar demostrativo.
¡Gracias por tu interés en nuestro webinar sobre el Software MOX! Aunque el evento en vivo ya se llevó a cabo, nos complace ofrecerte la oportunidad de acceder a la repetición completa. En este webinar, exploramos cómo el Software MOX puede optimizar tus procesos de calibración, mejorando la eficiencia en tus operaciones.
📌 Lo que verás:
✅ Cómo reducir costos y mejorar la confiabilidad con la automatización de la calibración
✅ Eliminación de cálculos manuales y errores en la estimación de la incertidumbre. ✅ Administración de los servicios de calibración ✅ La facilidad de programar los procedimientos de calibración, integrando los patrones, incertidumbre y elaboración de informes de calibración.
Sobre el Instructor
Actualmente, se desempeña como consultor en metrología, especializado en la implementación de sistemas de medición de pH y conductividad electrolítica. Su experiencia abarca la aplicación de los requisitos técnicos establecidos en la norma ISO 17034, así como la elaboración de especificaciones técnicas para laboratorios de metrología química, alineadas con proyectos estratégicos.
En su rol dentro del CENAM, lideró la certificación y producción de materiales de referencia en pH y conductividad electrolítica, así como la gestión de ensayos de aptitud para laboratorios de análisis.
Ha participado activamente en 14 comparaciones internacionales dentro del Comité Consultivo de Metrología en Química (CCQM), entre otras responsabilidades.
Como consultor de la Comisión Europea, ha asesorado a empresas y organismos públicos en Centro y Sudamérica en el desarrollo y certificación de materiales de referencia, la estimación de incertidumbre y la implementación de patrones nacionales en metrología química.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación, analizar el tráfico del sitio y personalizar el contenido. Al continuar navegando, aceptas el uso de cookies.Estoy de acuerdoNoPolítica de privacidad