(55) 9245 4244 - (55) 9245 4245 ventas@midebien.com

Una sonrisa más bella con galgas extensiométricas

 

A veces es necesario el uso de técnicas de ortodoncia para tener una mejor sonrisa. Desafortunadamente, la mayoría de los aparatos dentales resultan incómodos y dolorosos. Pero ¿qué se puede hacer para mejorarlos? ¿Es posible acortar el tiempo de este tipo de tratamientos? Con ayuda de galgas extensiométricas se puede lograr, averigua más en este artículo.

Aparatos dentales bajo medición con galgas extensiométricas

Con la intención de mejorar la eficacia de algunos tratamientos odontológicos Linda Bieske se puso a trabajar en el desarrollo de aparatos dentales con sensores que permitan obtener datos exactos de la tensión que aplican en los dientes. Dicha tensión varía a lo largo del periodo en que se lleva el aparato, para evitarlo es necesario ajustar el tornillo de expansión de los brackets para aumentar la fuerza aplicada. En la actualidad no existen especificaciones científicas sobre la frecuencia con que se debe de ajustar el tornillo. Aunque hay algunas evidencias experimentales que sugieren que el tornillo se debe ajustar cada dos semanas, éstas no pueden ser exactas. Ya que cada paciente presenta circunstancias diferentes por lo que este periodo no es válido para todos.

Las galgas extensiométricas se pueden utilizar para medir casi cualquier cosa, incluso la tensión de los aparatos dentales.

La ventaja de usar aparatos con sensores es que son capaces de medir las circunstancias individuales de cada paciente y de esa manera se puede recomendar un periodo de ajuste con mayor exactitud oscilando entre 5 y 14 días.

Linn Bieske uso galgas extensiométricas de HBM en su sistema de sensores para aparatos dentales. Las galgas extensiométricas miden la tensión del aparato, la señal medida se evalúa mediante un amplificador y se pueden visualizar los datos de medición con ayuda del software de adquisición de datos CATMAN .

Resultados

Gracias a este proyecto, los tratamientos dentales pueden ser más eficaces. Ya que permiten adaptar los tornillos de expansión de los brackets de forma individualizada. En lugar de aplicar valores empíricos como se venía haciendo hasta ahora.

Linn Bieske decidió enviar esta idea al concurso científico alemán “Jugend forscht”. Puedes conocer más sobre el proyecto en este video.

Recuperado: HBM, Aplications “Strain Gauges for a beautiful smile”, artículo original: https://www.hbm.com/en/3759/sensor-based-dental-brace/

Suscríbete a nuestro boletín

No Comments

Leave a Reply