(55) 9245 4244 - (55) 9245 4245 ventas@midebien.com

Sistemas de vibración

20 recomendaciones para instalar tu sistema de vibración

Diseñar un sistema de pruebas de vibración eficiente y seguro no es tarea sencilla. Desde la planificación del sitio hasta la instalación y operación del equipo, hay múltiples factores que pueden impactar en el rendimiento, la durabilidad y la seguridad del sistema.

Diseño del sitio: lo esencial para empezar bien

1. Disposición de la sala de control
Siempre que sea posible, la sala de control debe tener visibilidad directa del sistema de vibración. Si esto no es viable, se recomienda instalar un sistema de circuito cerrado para monitoreo en tiempo real.

2. Accesibilidad
Debe garantizarse acceso libre para la instalación, el mantenimiento y el montaje seguro de cargas útiles y accesorios.

3. Manejo de vibraciones
Especialmente a bajas frecuencias, la vibración puede transmitirse al piso. Usar un montaje adecuado es esencial para evitar resonancias que dañen tanto el vibrador como la estructura del edificio.

disposicion-sistema-pruebas-vibracion

Instalación del equipo: detalles que marcan la diferencia

4. Ubicación del amplificador
Evita colocarlo contra muros: requiere buena ventilación para su enfriamiento. Debe haber espacio suficiente a su alrededor para facilitar el mantenimiento.

5. Piso nivelado para soportes Airglide
Si el equipo cuenta con esta función, asegúrate de que el piso esté nivelado conforme a las especificaciones del fabricante.

6. Mangueras del ventilador
No modifiques las longitudes ni agregues curvas sin consultar al equipo de ingeniería. Hacerlo puede causar sobrecalentamiento del vibrador.

7. Resistencia del piso
Los sistemas de vibración son pesados. Verifica que la estructura soporte adecuadamente la carga.

8. Aisladores eléctricos
Deben estar accesibles y ubicados según las normas de seguridad vigentes.

Condiciones ambientales: un entorno controlado evita fallos

9. Temperatura y humedad
No operes fuera de los límites establecidos en el manual. La humedad excesiva puede provocar corrosión o fallas eléctricas.

10. Altitud
En zonas altas, la menor densidad del aire afecta el enfriamiento del shaker. Consulta al fabricante si se requiere una solución especial.

11. Limpieza y orden
Ambientes polvosos, grasientos o húmedos reducen el rendimiento del equipo y ponen en riesgo a los operadores.

12. Condensación
Evita la acumulación de humedad en la armadura mediante barreras térmicas, calefactores o conducción de aire caliente.

13. Uso en cámaras de vacío o térmicas
Considera los efectos de la expansión térmica, succión o presión negativa sobre la armadura para prevenir daños.

14. Corrosión de componentes de magnesio
La aleación de magnesio utilizada en las mesas deslizantes, los expansores de cabeza y otros componentes es susceptible a la corrosión, por lo que se deben seguir cuidadosamente los consejos sobre el cuidado y mantenimiento.

Servicio y cableado: orden, seguridad y rendimiento

15. Disponibilidad de servicios
Asegúrate de contar con todos los servicios eléctricos y de aire requeridos antes de la instalación.

16. Cableado correcto

  • Minimiza longitudes innecesarias.

  • Evita tensión en los conectores.

  • Mantén ventilados los ductos.

  • Separa cables de señal y potencia.

  • Usa cables apantallados y triaxiales donde aplique.

tips-montaje-sistema-pruebas-vibracion

Consideraciones electromagnéticas: que nada interfiera

17. Conexión a tierra y RFI
Usa tierras de seguridad y filtros RFI adecuados según el manual.

18. Montaje correcto del vibrador
No conectes el vibrador a componentes metálicos grandes ajenos al sistema, pues podrías provocar pérdidas de flujo o campos magnéticos dispersos.

19. Posicionamiento del equipo de control
Evita ubicar monitores o componentes sensibles cerca del vibrador; pueden sufrir distorsión.

20. Precaución con campos de baja frecuencia
Personal con marcapasos u otros implantes médicos no debe ingresar al área mientras el sistema esté activo.

instalacion-sistema-pruebas-vibracion-ambiente

Un diseño bien ejecutado de tu sistema de pruebas de vibración no solo asegura el cumplimiento técnico, sino que previene fallas costosas, protege a tus operadores y maximiza la vida útil del equipo.

👉 En MideBien somos representantes exclusivos de Brüel & Kjær VTS en México y contamos con el entrenamiento necesario para apoyarte en cada paso: desde el diseño, la instalación, el servicio y la capacitación de tus equipos.

¿Tienes dudas o estás por instalar un nuevo sistema? Escríbenos, estamos listos para ayudarte.

Bibliografía

Brüel & Kjaer, Vibration Testing − ‘Dos and Don’ts’ of Site design (s.f.) 

Suscríbete a nuestro boletín

No Comments

Leave a Reply