(55) 9245 4244 - (55) 9245 4245 ventas@midebien.com

SANAR EL DOLOR CON VIBRACIONES

¿Puede la música curar el dolor? Esto dice la ciencia

El Dr. Peter Michael Nielsen, exmúsico convertido en neurocirujano, ha desarrollado un tratamiento revolucionario que combina música, neurociencia y tecnología para bloquear la percepción del dolor a través de frecuencias bajas

Inspirado por una experiencia juvenil con un órgano de iglesia y respaldado por estudios científicos, Nielsen diseñó una silla que no solo relaja, sino que también ayuda a miles de pacientes a vivir sin dolor—sin medicamentos, sin efectos secundarios y con el poder del sonido.

Buenas Vibraciones – Entrevista con el Doctor Nielsen

Como muchos jóvenes daneses, Nielsen soñaba con tocar en el festival musical de Roskilde… y lo logró en 1978. Sin embargo, pronto comprendió que necesitaba algo más y decidió convertirse en médico. Durante ese tiempo, siguió fascinado por la manera en que el cuerpo humano percibe la música, especialmente las frecuencias graves.

Nielsen se convirtió primero en neurocirujano. Tras varios años operando cráneos, un recuerdo lo perseguía: cuando tenía 15 años, asistió a un recital de órgano en la Abadía de Westminster. La presentación terminó con una nota —un Do grave— que no puede ser escuchada por el oído humano, pero todos los presentes la percibieron a través de las vibraciones producidas por los graves. Desde ese momento, Nielsen comprendió que una parte importante del sonido que percibimos no es audible. Las frecuencias subsónicas no se detectan por los oídos, sino por un sistema en nuestros órganos internos que capta las vibraciones.

“Nuestros estudios han demostrado que los pacientes no solo sienten alivio durante la sesión, sino que permanecen sin dolor durante uno o dos días.”

¿Es la música la respuesta al dolor?

“Imagina un terremoto o una estampida de búfalos en la sabana. Los humanos sobrevivieron gracias a su capacidad de percibir vibraciones que alertaban del peligro inminente”, explica Nielsen. “Pequeñas estructuras con una fibra nerviosa captan estas vibraciones profundas y envían una tormenta de señales al cerebro. Es como un antiguo sistema de alarma que permitía a nuestros antepasados detectar amenazas antes de que fueran audibles o visibles”.

En los años 90, las resonancias magnéticas revelaron que la vía cerebral de las señales de dolor y de vibración era la misma. Esto llevó a Nielsen a preguntarse: ¿podrían múltiples vibraciones de baja frecuencia bloquear la percepción del dolor? El hecho de que el mismo procedimiento también pudiera bloquear la depresión volvió su investigación aún más relevante.

Relajarse hacia una vida sin dolor

Basado en su comprensión única de la música y las vibraciones de los graves, Nielsen inventó una silla que alivia el dolor. El paciente solo necesita sentarse, conectar una app a una estación de control y disfrutar de una dosis musical programada. La música incluye dos pistas diseñadas por el propio Nielsen:

  • Una pista audible, que induce un estado de relajación.

  • Una segunda pista compuesta por impulsos de sonido de baja frecuencia y gran amplitud. Es esta pista de graves la que bloquea la percepción del dolor.

Tratamiento para cualquier persona, en cualquier lugar

“El paciente siente las vibraciones de la silla a través de un transductor”, explica Nielsen. “Es la misma tecnología que se usa en los sistemas de cine en casa para simular terremotos, pero sin emitir sonido al entorno. Por eso es ideal para usar en casa”.

Además, era importante para Nielsen que la música pudiera ser disfrutada por personas de distintas culturas. Como amante de la música, diseña un catálogo diverso que busca conectar con una audiencia global.

“Los pacientes disfrutan la terapia y piden más. Es más efectiva cuando disfrutan la música. Como las vibraciones de baja frecuencia bloquean los receptores del dolor, es un tratamiento muy versátil y eficaz para cualquier tipo de dolor y cualquier tipo de paciente.”

Evaluación de la vibración de cuerpo completo

La prueba comparó una pista musical especialmente preparada con una pista producida matemáticamente y evaluó cuán cómoda fue la experiencia. Las vibraciones fueron medidas de la siguiente manera:

  • Menos de 0.315 m/s² – No incómoda

  • 0.315 – 0.63 m/s² – Un poco incómoda

  • 0.5 – 1 m/s² – Bastante incómoda

  • 0.8 – 1.6 m/s² – Incómoda

  • 1.25 – 2.5 m/s² – Muy incómoda

  • Más de 2 m/s² – Extremadamente incómoda

Referencia: ISO 2631-1, Anexo C

Terapia comprobada, seguridad comprobada

Nielsen sabía que su opinión experta no era suficiente, que necesitaba estar respaldada por pruebas científicas irrefutables.

“Mi silla no es un dispositivo de terapia alternativa dirigido al mercado del bienestar. Es un sistema de salud basado en una investigación sólida en psiquiatría y neurología”, dice Nielsen.

“Esta es una de las razones por las que contacté a HBK – Brüel & Kjær, porque quería saber cuánta vibración se transfiere a cada paciente y estar seguro de que la experiencia es tanto segura como cómoda. Ahora tengo la prueba científica necesaria para demostrar cuán efectiva es mi silla – y tengo aún más confianza en mi invención.”

Para las pruebas en Brüel & Kjær, Nielsen utilizó una de sus pistas musicales especialmente preparadas y la comparó con una pista producida matemáticamente. Los datos fueron registrados usando un acelerómetro y el software PULSE Time Data Recorder. Dentro del entorno de prueba, la pista matemática fue percibida como incómoda, mientras que la musical fue percibida como lejos de ser desagradable.

software Pulse

“Sabemos que las vibraciones pueden ser desagradables – piensen en personas que trabajan con maquinaria y que se sobreexponen a vibraciones y pueden tener problemas con los vasos sanguíneos en sus dedos”, explica Nielsen.

“Pero esta prueba no fue solo una medida de seguridad para mí. Poder medir el efecto de la vibración con un sensor incorporado en la silla significa que la dosis también puede ser medida, para que el paciente pueda aumentar o disminuir su tratamiento. Para mí, este fue el aspecto más importante de la prueba.”

Un mercado que está listo y esperando

En todo el mundo, 1.5 mil millones de personas sufren de dolor crónico, y en 2012, solo había capacidad para ofrecer tratamiento profesional del dolor a 2,500 pacientes en Dinamarca. Peter Michael Nielsen ha tratado a miles de pacientes durante su carrera y ha sido testigo de muchos pacientes que experimentan efectos secundarios negativos por medicamentos para el dolor.

“He estado trabajando en este concepto durante 25 años, y ahora mismo, la gente probablemente está más abierta a este tipo de tratamiento”, dice Nielsen. “Hace 10 años, la gente quería usar el mejor medicamento disponible. Ahora está cambiando, y las personas son más conscientes de los peligros de la adicción y otros posibles efectos secundarios de los medicamentos para el dolor. Quieren una solución que no sea una droga, que no sea radiante y sin efectos secundarios.”

Referencia:
Good Vibrations – Interview With Doctor Nielsen
https://www.hbkworld.com/en/knowledge/resource-center/articles/doktor-nielsen

Suscríbete a nuestro boletín

No Comments

Leave a Reply