Descripción
El sensor de par T210 de HBK utiliza un sistema de medición de alta exactitud que transmite sin contacto los valores medidos y la energía de alimentación desde el rotor al estator. Al mismo tiempo, mide la velocidad de rotación y el ángulo de giro, transmitiendo esos valores a través de una salida de tensión o frecuencia.
Los extremos de eje redondeados facilitan una integración sencilla y sin holguras. Gracias a su diseño estandarizado, casi todas las plantas existentes se pueden adaptar sin esfuerzo con el sensor de par T210.
*Este modelo reemplaza al sensor de par T21WN (Ver más detalles al final de la página)
Características específicas
- Desviación de la linealidad incluyendo histéresis ≤± 0,05 %
- Pares de giro nominales desde 0,5 hasta 200 N·m
- Altos números de revoluciones de hasta 30.000 min-1
- Medición del número de revoluciones con 512 impulsos/revolución
- Señales de salida ±10 V y 10 kHz ±5 kHz
- Transmisión sin contacto de señal de medición
- Extremos de eje cilíndricos para conexiones por fricción sin juego
La solución todo en uno
- Medición de par entre 0,5 y 200 Nm
- Medición de revoluciones y ángulo de giro con 512 impulsos por vuelta
- Revoluciones máximas hasta 30.000 min-1
Facilidad de integración
- Compatible con modelos anteriores hasta el T21WN
- Patrón de orificios de montaje de uso habitual
- Diseño compacto
- Los extremos de eje redondeados permiten una instalación sin holgura
- Exentos de mantenimiento
- Modelo 3D (archivo STEP) disponible
Tecnología de medición
- Nueve intervalos de par nominal: 0,5; 1; 2; 5; 10; 20; 50; 100 y 200 Nm
- Salidas de tensión y frecuencia (±10 V; 10 kHz ±5 kHz)
- Desviación de la linealidad ≤±0,05%
- Ancho de banda de medición de hasta 1 kHz
Accesorios
- Cable de conexión: 5 m o 10 m
- Acoplamiento de fuelle
- Conector de cable
- Caja de conexión VK20A
- Módulos de interfaz TIM-EC / TIM-PN / ClipX
*Para más información, consulte la hoja de características
Descarga la hoja técnica del T210
Descarga nuestro folleto de soluciones de medición de par
¿Qué hay que tener en cuenta al cambiar del transductor T21WN al T210?
- La longitud y la anchura son idénticas para cada intervalo de medida. El T210 tiene una altura ligeramente mayor, pero en la mayoría de las aplicaciones el espacio en esa dirección no es un factor crítico. El patrón de orificios de montaje en la parte inferior y en el lado de medición no han cambiado. Sin embargo, el T210 no tiene orificios de montaje en el lado de accionamiento.
- Los diámetros de los extremos del eje son idénticos, el T21WN se puede sustituir directamente por un T210.
- La toma eléctrica y el conector son idénticos.
- La asignación de polos es muy similar. Se ha elegido de forma que los cables que ya estén en uso se puedan seguir utilizando con el T210.
- La salida de frecuencia (10 kHz ±5 kHz) y la salida de tensión (±10 V) son básicamente idénticas a las del T21WN. En la mayoría de aplicaciones, una sustitución directa no debería suponer ningún problema.
- El sistema de medición de la velocidad ofrece 512 impulsos por revolución. Igual que antes, el ángulo de giro se mide mediante dos señales rectangulares de 5 V con un desfase de 90°. Cualquiera de estas señales puede emplearse para medir las rpm. Además, existe una señal de referencia con 1 impulso por revolución, que facilita las mediciones a altas rpm. Ha desaparecido la opción de aumentar el nivel de la señal hasta 24 V.
- El nuevo sensor de par T210 puede medir valores más altos de rpm, tiene una menor desviación de la linealidad, un mejor comportamiento a la temperatura, un rango de temperatura de trabajo más amplio y un sistema de medición de la velocidad mejorado.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.