Realizar mediciones de resistencia de tierra usando la función de impulso es una innovadora forma de simular la caída de rayos en un sistema de protección a tierra.
El método de medición por impulso está diseñado para diagnosticar parámetros dinámicos en sistemas de protección contra rayos; es decir, simula la caída de un rayo durante una medición de resistencia de tierra.
Durante la medición de resistencia de tierra existe una diferencia esencial que debe ser tomada en cuenta. Para protección contra descargas eléctricas, las corrientes en un sistema eléctrico son de baja frecuencia (50 Hz, 60 Hz); mientras que, para protección contra rayos, las corrientes conllevan impulsos de muy alta frecuencia, que incrementan considerablemente el componente inductivo del electrodo a tierra.
En este caso, solo la parte del electrodo a tierra que contacta directamente la ubicación del rayo podrá ser usada efectivamente para disipar la corriente del rayo.
Esta situación es común en el caso de sistemas de tierra distribuidos, cuya resistencia dinámica puede ser varias veces mayor que su resistencia estática.
AUNQUE UN ELECTRODO A TIERRA POSEA BAJA RESISTENCIA ESTÁTICA Y ASEGURE UNA BUENA PROTECCIÓN BÁSICA, NO PUEDE GARANTIZAR UNA PROTECCIÓN CONTRA RAYOS BAJO PARÁMETROS ACEPTABLES.
El método de medición por impulso permite establecer un valor de rutina (la resistencia dinámica, por ejemplo), que es igual al cociente de los valores pico de tensión y de corriente. Considerando que los picos de tensión y de corriente generalmente ocurren en distintos tiempos, la resistencia dinámica puede ser considerada como un buen indicador de la efectividad de los sistemas a tierra bajo condiciones peligrosas o de protección especial.
El método de medición por impulso implica la generación de un impulso eléctrico equivalente a un impulso de rayo.
Existen dos variables que definen los parámetros del impulso:
a) El tiempo de subida – T1
b) El tiempo de duración de la cola – T2
De acuerdo con la norma IEC: 61312-1:2001, un impulso de 10/350 µs es la forma típica de la primera descarga de un rayo.
Este impulso se define como el pulso modelo en la norma EN 62305-1:2006.
El método de medición por impulso también puede ser usado para medir la resistencia de tierra de las torres de transmisión de alta tensión.
Este sistema ha sido desarrollado para determinar la resistencia de tierra de la torre de descarga incluyendo la resistencia de los sistemas de aros de acero y bases de torres.
Además, el método de medición por impulso puede ser utilizado en líneas de alta tensión, sin necesidad de cerrar el circuito de la línea de transmisión, como suele hacerse cuando se utiliza el método convencional de 3 electrodos de contacto a tierra.
REALIZAR LA MEDICIÓN USANDO 3 ELECTRODOS A TIERRA (SIN CERRAR LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN) IGNORARÁ LA RESISTENCIA DE LA BASE DE LA TORRE, ARROJANDO UNA SOBRESTIMACIÓN DE LOS VALORES REALES.
Con impulsos de prueba tan cortos, realizar la medición con un método distinto a un sistema de 4 electrodos implicará que el resultado incluya un error considerable, debido a la impedancia del conductor que conecta las terminales del equipo con el objeto medido.
Principio de medición de resistencia de tierra por impulso
EL TELURÓMETRO MRU-200 DE SONEL® Y EL MÉTODO DE MEDICIÓN POR IMPULSO
El telurómetro MRU-200 de la marca Sonel® está diseñado especialmente para realizar mediciones bajo condiciones de campo difíciles.
El MRU-200 permite seleccionar tres distintos tipos de impulso: 4/10 μs, 8/20 μs, 10/350 μs
El equipo provee un excepcional rango de funciones, incluyendo todos los métodos conocidos de medición de resistencia de tierra (mediciones de 3 y 4 electrodos y medición con dos tipos de pinza), incluyendo el método de medición por impulso. Todo lo anterior, cumpliendo con las especificaciones de la norma IEC-61024-1.
Una ventaja significativa de la funcionalidad de este equipo es la posibilidad de realizar mediciones de inspección auxiliares (medición de la corriente efectiva usando dos tipos de pinzas, verificación de la continuidad de la protección y de los potenciales equivalentes).
Debido a que los impulsos de prueba utilizados en el método de medición por impulso son extremadamente cortos, la impedancia de los conductores puede exceder los 0.5 Ω en un conductor de 2.2 m de largo.
Además, el uso de un cable especial blindado para la medición del impulso es otro factor esencial. Su longitud es fundamental para aislar el equipo del campo electromagnético generado por el impulso.
MEDIR LA RESISTENCIA DINÁMICA UTILIZANDO UN SISTEMA DE 4 ELECTRODOS ES EL MÉTODO IDÓNEO PARA AISLAR EL EQUIPO DE LA IMPEDANCIA DE LOS CONDUCTORES.
El telurómetro MRU-200 incluye un cable de 50 m de largo, con el cual se minimiza la interferencia del campo electromagnético generado por el impulso durante la medición.
Otras funciones
Medición de:
Resistencia de los electrodos auxiliares RS y RH
Tensión perturbadora
Frecuencia de la señal perturbadora
En presencia de tensiones perturbadoras en redes con frecuencia de 16 2/3 Hz, 50 Hz, 60 Hz, 400 Hz (con selección automática o manual de la frecuencia apropiada de la señal de medición)
Adicionalmente cuenta con:
Selección de la tensión de medición máxima (segura – hasta 25 V y 50 V)
Memoria de hasta 990 mediciones (10 bancos de 99 celdas c/u)
Calibración de las pinzas empleadas
Transmisión de datos a computadora (USB)
Dado el número de funciones accesibles por teclado, el usuario puede seleccionar el método de medición deseado virtualmente bajo cualquier condición y en cualquier lugar de trabajo.
Obtén muchos más beneficios con el MRU-200
El MRU-200 se caracteriza por poseer una protección contra fuentes de tensión de hasta 250 Vrms, por lo que una conexión accidental no dañará la unidad. Se trata de un instrumento que se destaca especialmente por su manejo intuitivo.
Gracias a su gran pantalla gráfica (240×160 pixeles), todos los mensajes y los comandos se pueden dar en forma escrita en vez de símbolos, lo que significa que el usuario los puede entender sin la necesidad de consultar el manual de operación y mantenimiento. Una de las teclas ha sido dedicada para usarse como una función de ayuda, con diagramas en línea de conexión de circuitos que se utilizan para funciones de medición especifica.
Comparado con otros instrumentos en el mercado, el telurómetro MRU-200 es extraordinario, ya que está equipado con muchas funciones que permiten seleccionar el mejor método de medición fácilmente en prácticamente cualquier condición, incluyendo la comprobación de sistemas de protección especial. Además, cuenta con un novedoso diseño, simple de usar y viene con un kit de accesorios idóneo para realizar cualquier medición de resistencia de tierra.
Sin duda, el MRU-200 es un instrumento notable, y nosotros lo recomendamos ampliamente para cualquier persona que necesite realizar todo tipo de medición de resistencia de tierra, gracias a su gran funcionalidad, alta fiabilidad y seguridad.
No Comments