fbpx

(55) 5752 6433 ventas@midebien.com

Guía de selección de micrófonos para medición de sonido

¿Cómo tomar una decisión cuando no sabe qué elegir?

¿Tienes un dilema sobre qué micrófono usar para qué tarea? Hay tantos tipos diferentes para elegir y puede resultar un poco complejo elegir el adecuado para tu aplicación y así evitar errores de medición. Así que HBK ha preparado esta guía para ayudarte a resolver el problema.

Una vez que se define el intervalo de frecuencia y el intervalo de nivel de sonido de interés, la siguiente pregunta es: “¿Dónde usaré mi micrófono?”. Para la mayoría de los usos, el tipo de campo sonoro es el principal parámetro por considerar.

Los micrófonos de medición de HBK son instrumentos de precisión de la más alta calidad. Conoce nuestro catálogo aquí →

Campo de sonido del micrófono

  • Micrófono de campo libre: mediciones en exteriores o en cámara anecoica.
  • Micrófono de campo difuso: mediciones en el interior, es decir, dentro de la cabina de un automóvil, necesitará un micrófono (de campo libre de ½ pulgada subestimaría la presión sonora aproximadamente 6 dB a 20 kHz).
  • Micrófono de campo de presión: mediciones realizadas en pequeños acopladores cerrados. Por ejemplo, para medir el rendimiento de los auriculares o cerca de superficies duras y reflectantes.

Micrófonos especializados

Para aplicaciones de medición especializadas, HBK ofrece varios modelos para elegir:

  • Las mediciones de frecuencias muy altas y ultrabajas requieren micrófonos especialmente diseñados para uno u otro extremo, pero nunca para ambos. Los micrófonos 4964 y el 4193 son perfectos para mediciones de frecuencia ultrabaja. Sin embargo, para el extremo de muy alta frecuencia, necesitará un micrófono como el 4138 (hasta 140 kHz)
  • Los niveles de sonido de presión extremadamente alta requieren un micrófono robusto como el micrófono 4941. Las mediciones de flujo pueden requerir un micrófono empotrado o de tamaño reducido como el micrófono 4948 o el tipo 4949
  • Los espacios particularmente pequeños, las ubicaciones incómodas o los entornos hostiles también pueden requerir micrófonos especializados. El micrófono 4182 es un buen comienzo: su diseño proporciona una punta de sonda de impedancia acústica muy alta (para minimizar el efecto en la medición) y se puede usar para medir en temperaturas de hasta 700 °C.

Polarización del micrófono

¿Prepolarizado o polarizado externamente?

En la mayoría de los casos, una vez que haya definido la aplicación, puede refinar y elegir entre:

  • Micrófono prepolarizado (cables menos costosos y más simples, acondicionamiento más fácil, mayor confiabilidad en humedad extrema)
  • Micrófono polarizado externamente (a menudo con un intervalo dinámico más alto y capaz de soportar temperaturas más altas).

Finalmente, recuerde que elegir un micrófono con una membrana más grande generalmente reducirá el ruido inherente y aumentará la sensibilidad, mientras que los micrófonos con una membrana más pequeña podrán medir niveles de presión sonora más altos, tendrán un intervalo de frecuencia extendido y serán menos sensibles al ángulo de incidencia de la onda sonora entrante.

Los micrófonos de medición de HBK están mapeados en esta matriz para proporcionar una descripción general rápida.

Referencia:
Microphone Selection Guide (s.f).[KNOWLEDGE]. Brüel & Kjaer an HBK Company. Recuperado de: https://www.bksv.com/en/knowledge/blog/sound/microphone-selection-guide [abril 2021].

No Comments

Leave a Reply