¿Entonces, las diferencias en la estructura del oído tienen un gran impacto en las preferencias del usuario?
Es difícil diseñar algo que pueda sonar perfecto para todos, de hecho, es imposible, y claro, se basa en parte en las actuales características físicas del oído del oyente. En el diseño de audífonos Shure, usamos simuladores de oído industrial estándar que representan un oído humano promedio. Sus características físicas están basadas en medidas cuidadosas del oído. Sin embargo, pueden existir desviaciones significativas entre el oído estándar y algunos individuos. Adicionalmente, los gustos personales también son un factor en las preferencias del usuario.
¿Cuándo se prefiere una respuesta plana?
Las personas que realizan una grabación o mezcla de música necesitan escuchar todos los componentes en el espectro del sonido con una alta resolución y alta exactitud tímbrica, así que es importante tener una herramienta de carácter neutral.
¿Cuándo se deben de usar audífonos con respuestas personalizadas?
Por ejemplo, la exactitud de la reproducción del sonido no es motivo de preocupación para los audífonos de los DJ´s. Estos audífonos están diseñados para proporcionar mejores y más fuertes frecuencias bajas y agudos nítidos.
Aquí hay una frase que a menudo hemos escuchado: los audífonos requieren de un “periodo de ajuste”. ¿Es verdad?
Esto es más un mito que una realidad. Algunas personas argumentan que el conductor de suspensión puede ser un poco inestable cuando los audífonos son nuevos
En Shure no estamos de acuerdo con este argumento – nuevamente, lo que puede ser cierto para algunos altavoces (en donde pueden tener un periodo de ajuste de 100 horas) no aplica de manera directa para los audífonos. Es cuestión de percepción, los audífonos Shure suenan igual cuando son nuevos que cuando tienen algunos años de haber sido estrenados.
Si todos escuchamos diferente dependiendo la forma de nuestros oídos, o de nuestras habilidades auditivas (e incluso existen diferencias de audición entre el oído derecho y el izquierdo) ¿Cómo es posible desarrollar estándares cuando se realizan pruebas beta con audífonos?
Aquí, por ejemplo, usamos una de nuestras técnicas: nosotros utilizamos el simulador de cabeza y torso (HATS) en el diseño de audífonos y usamos oídos de silicón externas de diferentes tamaños y densidades con oídos artificiales internos que coincidan con la impedancia promedio del oído humano. Medimos el desempeño actual de los audífonos afectados por la resonancia en el conducto auditivo y la forma del oído. Los datos son recolectados y usados para el diseño de cada modelo para producir una respuesta plana o alguna otra respuesta de frecuencia deseada según la percepción del perfil del oyente promedio.
Por supuesto, también realizamos pruebas beta en humanos capacitados, audiófilos e ingenieros de sonido profesionales. Mientras que los usuarios profesionales buscan un espectro perfectamente plano, balanceado y con la más alta resolución posible, los audiófilos están más preocupados por la musicalidad o la capacidad de los audífonos para comunicar el mensaje musical del intérprete. Las distorsiones armónicas y de intermodulación, el factor de fatiga y la comodidad de uso son también clasificados por ambos grupos de prueba.
No Comments