(55) 5752 6433 ventas@midebien.com
[tm_pb_section admin_label=”section”][tm_pb_row admin_label=”row”][tm_pb_column type=”4_4″][tm_pb_image admin_label=”Image” src=”http://midebien.com/wp-content/uploads/2018/10/LOGO-BRUEL-KJAER.png” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] [/tm_pb_image][tm_pb_text admin_label=”Text” text_orientation=”left” text_font_size=”18″ use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Con una amplia variedad de audífonos para escoger ¿Qué información práctica te podría servir para tomar la mejor elección? Brüel & Kjaer se dio a la tarea de explorar algunos mitos para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Con la ayuda del ingeniero Yuri Shulman de 32 años de edad, quien conduce el desarrollo de la creciente línea de productos de Shure, vamos a resolver algunas dudas sobre la sintonía de sonido, la respuesta a la frecuencia e incluso sobre la ciencia de la psicoacústica.
A continuación le presentamos la entrevista realizada por Brüel & Kjaer.
La respuesta de frecuencia tiene un fuerte efecto en la calidad de percepción tímbrica y es por lo tanto un componente esencial en el diseño de audífonos de alta calidad. El problema se remonta a la industria de altavoces que generalmente prefiere una respuesta plana (en donde una salida acústica del altavoz permanece de la misma forma durante toda la frecuencia), sin embargo, existe una gran diferencia entre las mediciones acústicas realizadas en altavoces y audífonos.
Mientras que la respuesta de frecuencia de un altavoz puede ser evaluada en condiciones de campo libre, los audífonos tienen que ser acoplados a la oreja si se pretende una respuesta de frecuencia de medición representativa de lo que perciben los oyentes. Este requerimiento implica que el oído tiene que ser considerado en el sistema de medición.
Se han realizado varios métodos para tomar en cuenta el oído. Esto incluye la comparación de sonoridad perceptiva así como mediciones instrumentales hechas utilizando oídos artificiales y acopladores.
En las técnicas de medición para audífonos, la respuesta de frecuencia resultante incluye el efecto de filtrado del oído del oyente y por lo tanto la referencia de una respuesta de frecuencia plana ya no se aplica en este contexto. En lugar de eso, la respuesta del auricular está diseñada para proporcionar una experiencia de sonido “natural”, similar a la que se percibe cuando se escucha con altavoces planos en el “punto dulce” de la habitación.
Muchos de nuestros audífonos están diseñados para percibir frecuencias planas. Estos permanecen naturalmente balanceados, sin ecualización de sonido. Por supuesto, éstos son usados especialmente en situaciones cuando se desea percibir una desviación de la respuesta de frecuencia plana.
[/tm_pb_text][tm_pb_image admin_label=”Image” src=”http://midebien.com/wp-content/uploads/2014/07/audifonos-shure.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] [/tm_pb_image][tm_pb_text admin_label=”Text” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Es difícil diseñar algo que pueda sonar perfecto para todos, de hecho, es imposible, y claro, se basa en parte en las actuales características físicas del oído del oyente. En el diseño de audífonos Shure, usamos simuladores de oído industrial estándar que representan un oído humano promedio. Sus características físicas están basadas en medidas cuidadosas del oído. Sin embargo pueden existir desviaciones significativas entre el oído estándar y algunos individuos. Adicionalmente los gustos personales también son un factor en las preferencias del usuario.
Las personas que realizan una grabación o mezcla de música necesitan escuchar todos los componentes en el espectro del sonido con una alta resolución y alta exactitud tímbrica, así que es importante tener una herramienta de carácter neutral.
Por ejemplo, la exactitud de la reproducción del sonido no es motivo de preocupación para los audífonos de los DJ´s. Estos audífonos están diseñados para proporcionar mejores y más fuertes frecuencias bajas y agudos nítidos.
Aquí hay una frase que a menudo hemos escuchado: los audífonos requieren de un “periodo de ajuste”. ¿Es verdad?
Esto es más un mito que una realidad. Algunas personas argumentan que el conductor de suspensión puede ser un poco inestable cuando los audífonos son nuevos
En Shure no estamos de acuerdo con éste argumento – nuevamente, lo que puede ser cierto para algunos altavoces (en donde pueden tener un periodo de ajuste de 100 horas) no aplica de manera directa para los audífonos. Es cuestión de percepción, los audífonos Shure suenan igual cuando son nuevos que cuando tienen algunos años de haber sido estrenados.
Aquí por ejemplo, usamos una de nuestras técnicas: nosotros utilizamos el simulador de cabeza y torso (HATS) en el diseño de audífonos y usamos oídos de silicón externas de diferentes tamaños y densidades con oídos artificiales internos que coincidan con la impedancia promedio del oído humano. Medimos el desempeño actual de los audífonos afectados por la resonancia en el conducto auditivo y la forma del oído. Los datos son recolectados y usados para el diseño de cada modelo para producir una respuesta plana o alguna otra respuesta de frecuencia deseada según la percepción del perfil del oyente promedio.
Por supuesto, también realizamos pruebas beta en humanos capacitados, audiófilos e ingenieros de sonido profesionales. Mientras que los usuarios profesionales buscan un espectro perfectamente plano, balanceado y con la más alta resolución posible, los audiófilos están más preocupados por la musicalidad o la capacidad de los audífonos para comunicar el mensaje musical del intérprete. Las distorsiones armónicas y de intermodulación, el factor de fatiga y la comodidad de uso son también clasificados por ambos grupos de prueba.
[/tm_pb_text][tm_pb_image admin_label=”Image” src=”http://midebien.com/wp-content/uploads/2014/07/simuladores-torso.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] [/tm_pb_image][tm_pb_text admin_label=”Text” text_orientation=”left” text_font_size=”18″ use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Sí, algunos audífonos de consumo popular han mejorado de manera dramática la respuesta de los graves, sin embargo, esta corrección excesiva lleva a aumentar la distorsión y añadir una fatiga auditiva. Actualmente puede haber buenas razones para mejorar la respuesta de frecuencia baja en ciertos audífonos suponiendo que se hace de manera correcta y responsable. Déjame darte algunos ejemplos en donde este tipo de mejoras puede ser algo benéfico.
Es más como escuchar en un par de altavoces. Tus oídos no se calientan porque cuentan con ventilación, y eso los hace más cómodos, especialmente si los usas por horas. Por lo general ofrecen una mejor imagen estéreo, un efecto psicoacústico debido a la eliminación de oclusión, los sonidos externos pueden ser reducidos pero los seguirás escuchando, son más abiertos y ventilados pero tienen una pérdida de aislamiento. Creemos que cada tipo de audífonos tienen aplicaciones en donde se adapten mejor.
[/tm_pb_text][tm_pb_text admin_label=”Text” text_orientation=”center” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Los simuladores de cabeza y torso (HATS) que en conjunto con los simuladores de oído y boca brindan una reproducción realista de las propiedades acústicas de una cabeza y torso de un humano adulto promedio. Conoce nuestras opciones de simuladores HATS→
[/tm_pb_text][tm_pb_divider admin_label=”Divider” color=”#000000″ show_divider=”on” divider_style=”solid”] [/tm_pb_divider][tm_pb_text admin_label=”Text” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Referencia: Application note, Brüel & Kjaer “Inside headphones” [documento en línea https://www.bksv.com/en/about/waves/WavesArticles/2014/inside-headphones acceso: julio de 2014].
[/tm_pb_text][tm_pb_divider admin_label=”Divider” color=”#000000″ show_divider=”on” divider_style=”solid”] [/tm_pb_divider][/tm_pb_column][/tm_pb_row][/tm_pb_section]
No Comments