Estás a punto de realizar una medición y para esto necesitas emplear un transductor de presión, pero ¿cómo sabes cuál es el adecuado? ¿Conoces los puntos debes tomar en cuenta antes de elegirlo? Resuelve estas dudas con este artículo.
Para seleccionar el transductor de presión adecuado para tu medición, debes considerar los siguientes puntos.
Consideraciones de rendimiento
Determina la presión máxima que pretendes medir.
Determina la presión de referencia requerida para la aplicación que puede ser:
Absoluta
Medición sellada
Medición verdadera
Al vacío
Atmosférica
Compuesta
Diferencial
Bidireccional
Unidireccional
Identifica las unidades que requieres:
psi
Bar
Mbar
Pascal (Pa)
Atmosféricas
Pulgadas de mercurio
Pies de agua
¿Qué tipo de exactitud requieres?
Exactitud estática
Exactitud térmica
Exactitud total (Exactitud estática + exactitud térmica)
Hay que tomar en cuenta las condiciones de presión que el sensor puede encontrar:
Condiciones de exceso de presión: ¿La presión puede exceder el límite? ¿Por cuánto?
Presión de estallido: ¿Existen factores de seguridad que hay que tomar en cuenta?
Consideraciones mecánicas
Limitaciones físicas
Requisitos de tamaño
Orientación
Ubicación
Tipo de material
Hidrógeno
Abrasivo
Corrosivo
Biológico
Radioactivo
Consideraciones electrónicas
¿Qué tipo de entradas requieres digitales y/o análogas?La terminación eléctrica:
Conector o cable integrado
Necesidad de cruce de conectores y unión del cable
Orientación del conector o cable
El origen externo y la duración: Potenciómetros
Consideraciones ambientales
Intervalo de temperatura operable
Intervalo de compensación de temperatura
Condiciones EMI/RFI
¿Se usará en ambientes peligrosos?
¿Su uso será de tipo exterior o interior?
¿Se requiere que sea sumergible?
Otros puntos que también se deben considerar son: ¿Qué tan accesible debe ser la unidad? ¿Con qué frecuencia se le dará mantenimiento? ¿Necesitan que la unidad cuente con algún tipo de certificado?
No Comments