¿Necesitas medir resistencias eléctricas bajas? Aquí te decimos cómo hacerlo de la manera correcta con el uso del multímetro.
Medir resistencias eléctricas bajas, es decir, de unos cuantos ohms o menores a un ohm, no es común. Si uno coloca un multímetro en tales resistencias se estarán sumando la resistencia a medir con la resistencia de los cables y nos daría una lectura con un error muy grande.
Los multímetros modernos tienen una función para restar la resistencia de los cables, los multímetro modernos tienen la función “REL”. Uno hace corto con las puntas y aplica la función “REL” para que mida cero ohms y entonces sí, pueda medir la resistencia baja deseada. Este método es ideal cuando no requieres mucha exactitud, pero si deseas mayor exactitud el mejor método de medición es el método de 4 hilos.
El diagrama anterior nos muestra cómo funciona el método. Por un lado, se tiene una fuente de corriente que se hace pasar por los cables 1 y 4, además de la resistencia a medir RTD.
Por el hecho de ser corriente la que se hace circular, la resistencia de los cables 1 y 4 no afecta. Después se mide la tensión eléctrica del RTD por medio de los cables 2 y 3. Debido a que el voltímetro VM tiene una alta impedancia, la resistencia de los cables 3 y 4 resulta desestimable y se puede medir con muy buena exactitud el valor de resistencia RTD.
Esta misma técnica se usa para medir temperatura en termómetros de resistencia de platino.
No Comments