fbpx

(55) 5752 6433 ventas@midebien.com

¿Cómo instalar una galga extensiométrica?

Cuando se instalan galgas extensiométricas, cada segundo cuenta. Existen algunos trucos increíblemente sencillos, que te permitirán hacerlo de manera más efectiva y rápida. Conócelos en este artículo.

Es importante que antes de iniciar con el proceso cuentes con todo el material necesario. Eso te permitirá realizarlo de una manera más rápida.

Después de seleccionar el punto en donde se colocará la galga extensiométrica, se deben de tener algunas consideraciones en la instalación.

Tip: Un bolígrafo es ideal para marcar el punto de medición, se sugiere que éste se marque a la mitad.

Definición del punto de medición

1. Prepara la superficie

Para obtener una medición lo más cercana a la realidad, la galga debe estar lo más cerca del material que se deformara. Por lo tanto, no debe existir ningún agente extraño entre ésta y la superficie, es decir, se debe preparar y limpiar.

Limpieza de la superficie antes de pegar la galga

Para colocar la galga extensiométrica, el área de pegado debe ser lo más lisa posible para garantizar un contacto completo con el punto. Esto se puede hacer lijando la superficie.

Tip: En lugar de lijar a mano es preferible usar una lijadora eléctrica, para que se pueda hacer de la manera más rápida y exacta.

Usa un spray para limpiar la superficie; simplemente rocía sobre ésta y límpiela con un pañuelo.

Los agentes que pueden hacer deficiente la medición son: pintura, grasa, impurezas, humedad, polvo, etcétera. Por lo que se recomienda usar limpiadores y pañuelos que no dejen residuos. Dependiendo de la superficie se pueden usar diferentes técnicas o limpiadores.

Tip: Utiliza guantes y pinzas para realizar estas tareas: eso evitará que contamines la superficie.

2. Preparación de la galga extensiométrica

Después de preparar la superficie, la galga debe ser preparada, esto es, soldarle cables si es necesario y colocarla.

Dependiendo del tipo de galga que usemos será lo que requeriremos para añadir estas extensiones, se puede soldar directo a la galga extensiométrica o por medio de terminales adicionales. Algunos modelos de strain gages incluyen los cables.

Tip: Es preferible usar las terminales adicionales, de esta manera evitas soldar en la galga extensiométrica y limpiar residuos en la misma.

Para manipular la galga, acercar y posicionarla en el punto de medición, se recomienda el uso de guantes y pinzas para evitar contaminarla y causar problemas posteriores en el pegado.

Tip: Después de colocarla se puede utilizar cinta adhesiva para mantenerla en posición con el “método de bisagra”.

3. Aplica y pega

Cuando los pasos anteriores han sido terminados, para pegar la galga se requiere utilizar la cantidad de pegamento necesario para cubrir en su totalidad el cuerpo de la misma. Para mejorar el adherido a la superficie se puede aplicar presión con el dedo pulgar o con un objeto plano que presione homogéneamente toda la galga, no debe de quedar excedente de pegamento. Esto es especialmente útil con los pegamentos de curado a temperatura ambiente.

Además de adherir la galga extensiométrica, se deben fijar los cables de conexión que se añadieron, de lo contrario pueden arrancarse o la soldadura puede sufrir daño mecánico al iniciar las pruebas.

Tip: Se puede delimitar con cinta el área que cubrirá el pegamento.

4. Protege el punto de medición

Dependiendo del ambiente en el cual se llevará a cabo la prueba, se debe elegir el recubrimiento que protegerá a la galga, puede ser para: altas temperaturas, humedad, radiación, corrosivos o para protegerlas de algunos daños físicos (como golpes o ralladuras). Además, es una práctica recomendable proteger los cables previamente soldados para evitar dañarlos.

Tip: Se puede usar más de un agente protector para proteger la galga de diferentes factores ambientales.

Usa el QuantumX MX1615B como amplificador, esto te permitirá conectar los cables de la galga extensiométrica al amplificador de manera manual sin tener que soldar, una vez conectado estás listo para comenzar a medir.

Si quieres comenzar a medir con un solo clic te recomendamos usar el software CATMAN de HBM para configurar y visualizar tus mediciones de la manera más fácil.

Las galgas extensiométricas son herramientas muy prácticas para tus tareas de medición y su instalación puede ser más fácil de lo que piensas, esperamos nuestras recomendaciones te sean de utilidad.

Nosotros contamos con una amplia variedad de galgas extensiométricas para diferentes tipos de aplicaciones, desde el análisis experimental de tensiones residuales hasta la fabricación de transductores de medición.

ebook-soldar-pegar-galga-extensiometrica
 

Referencia: HBM, “How to Install Electrical Foil Strain Gauges Efficiently ” [documento en línea https://www.hbm.com/en/8132/how-to-install-strain-gauges-video-tutorial/ acceso: enero 2019

No Comments

Leave a Reply