Cinco cuestiones a tener en cuenta al comprar una pinza amperimétrica
Al elegir una pinza amperimétrica debes considerar los siguientes puntos:
Asegúrate de que la pinza amperimétrica funciona a tu favor en vez de en tu contra
¿Te facilita la pinza la lectura de verdadero valor eficaz? Imagina que te has pasado el día entero diagnosticando un problema con un motor, únicamente para descubrir que el problema no era del motor, sino de la pinza que estabas empleando para realizar la medida. Está en juego tu reputación en relación a tu capacidad para realizar el trabajo, así que asegúrate de que la pinza amperimétrica sea tu ayudante y no un estorbo.
En primer lugar, asegúrate de que la pinza amperimétrica te facilita la lectura del valor verdadero eficaz. De lo contrario, el ruido de cualquier elemento, desde un variador de velocidad a las bombillas fluorescentes compactas, puede producir una lectura menos exacta.
Siempre debes asegurarte de que la pinza amperimétrica cumple los estándares de exactitud del sector: 2 % ± 5 cuentas. Ten cuidado con las exactitudes de ± 10 cuentas ya que estas pinzas pueden duplicar el error al medir corrientes bajas.
¿Esa pinza es adecuada para tu entorno de trabajo?
¿Se te ha caído alguna vez la pinza? ¿Has usado alguna vez la pinza en exteriores? ¿Has usado alguna vez la pinza para separar cables? Si es así, asegúrate de que la pinza funciona en el lugar y de la manera que tu lo haces. Un buen comienzo sería obtener resultados exactos y repetibles en un laboratorio. Pero no siempre se trabaja en un entorno despejado y controlado. Antes de realizar la compra, comprueba si la pinza está hecha para funcionar en tu entorno de trabajo.
Una función importante es un paso de filtro bajo integrado para garantizar que las interferencias de otros sistemas electrónicos no distorsionan las lecturas que obtengas. Además, si crees que vas a necesitar realizar mediciones en exteriores, debes asegurarte de no comprar una pinza cuyo uso está indicado únicamente para interiores o con un intervalo de temperatura de funcionamiento mínimo que supere los -9,5 °C. Si la pinza no está diseñada para exteriores, puede que las mediciones que obtengas no sean exactas.
Por último, asegúrate de que la pinza amperimétrica que estás empleando es lo suficientemente resistente para continuar ofreciendo resultados confiables después de años separando cables, soportando caídas de escaleras y balanceándose de un lado al otro en la parte trasera del camión.
No pongas en riesgo tu seguridad
¿Posee la pinza la clasificación apropiada para el trabajo que estás realizando? ¿Te permite el diseño de la pinza amperimétrica usarla fácilmente cuando llevas puesto el equipo de protección individual?
Si no es así, podrías estar en peligro. Tus instrumentos de medición y pruebas son un vínculo sumamente importante entre usted y el peligro. Son literalmente una prolongación de su cuerpo en un entorno bastante peligroso. En primer lugar, asegúrate de elegir una pinza amperimétrica con una clasificación de categoría apropiada para el trabajo que esté llevando a cabo.
En segundo lugar, elije una marca que tenga reputación de proporcionar instrumentos de medición seguros y confiables. Cualquiera puede comprar una pinza amperimétrica y ponerle su marca. Solamente pocos fabricantes diseñan, fabrican y prueban sus propios equipos para que superen las normas internacionales de seguridad.
Por último, la pinza amperimétrica forma parte de un sistema de seguridad que incluye el equipo de protección individual (EPI). Además de disponer del EPI correcto, asegúrate de que puedes usar el equipo de medición y pruebas con facilidad con el material de protección puesto. El material de seguridad no sirve para nada si está en la caja de herramientas o en un armario y no se emplea de forma segura si cada vez que uses el equipo de medición tienes que quitarte algún elemento del equipo de protección de seguridad.
No Comments