(55) 9245 4244 - (55) 9245 4245 ventas@midebien.com

Cambiando la Salud Auditiva con los HATS de HBK

RETO

Uno de los retos más importantes para Demant es mantenerse a la vanguardia de los avances tecnológicos y al mismo tiempo, satisfacer las expectativas de los usuarios en cuanto a calidad de sonido natural, confortable y comunicación fluida.

SOLUCIÓN

Un simulador de cabeza y torso (HATS) de HBK equipado con simuladores de oído y boca para fines de desarrollo y ensayo puede ayudar a probar nuevas soluciones. El HATS, diseñado específicamente para pruebas electroacústicas in situ, ofrece una réplica realista de las propiedades acústicas de la cabeza y el torso de un adulto medio.

RESULTADO

HATS no sólo permite optimizar la calidad de audio y la inteligibilidad del habla, sino que también realiza mediciones electroacústicas tradicionales y normalizadas, así como procesos flexibles y abiertos, lo que contribuye al desarrollo de nuevas tecnologías y funciones de audífonos.

La tecnología de Demant

Demant es un grupo líder mundial en tecnología y atención sanitaria auditiva, con un legado de atención, salud e innovación que se remonta a 1904. El grupo ofrece tecnologías, soluciones y conocimientos innovadores para mejorar la audición de las personas. Desde el cuidado de la audición, los audífonos y los implantes auditivos, hasta los equipos y servicios de diagnóstico y las soluciones de audio, Demant está activamente comprometido en todos los aspectos.

Con sede en Dinamarca, Demant emplea a unas 20,000 personas en todo el mundo y tiene presencia en 130 países, donde crea soluciones de audio y video de gama alta y de salud auditiva que transforman vidas.

Uno de los retos más importantes para Demant es mantenerse a la vanguardia de los avances tecnológicos y al mismo tiempo, satisfacer las expectativas de los usuarios en cuanto a calidad de sonido natural, confortable y comunicación fluida.

perdida-auditiva

Pérdida de Audición en Ascenso: Un Problema Creciente

Según la Organización Mundial de la Salud, se calcula que en 2050 más de 700 millones de personas, es decir, 1 de cada 10, sufrirá una pérdida de audición discapacitante. Este problema generalizado se debe principalmente al envejecimiento de la población. En consecuencia, el mercado de los audífonos está experimentando un crecimiento significativo.

Los fabricantes de dispositivos de audiología se enfrentan a una serie de retos únicos que van más allá de garantizar la calidad del sonido y una reducción eficaz del ruido de fondo. También deben hacer frente a la creciente demanda de soluciones personalizadas y diseños adaptados a las condiciones individuales del oído interno y externo.

HATS DE ALTA FRECUENCIA

Es capaz de emitir instrucciones de voz y de medir la respuesta de los altavoces inteligentes (el rango completo de frecuencias audibles hasta 20 kHz). Hace posible realizar pruebas totalmente automatizadas de altavoces inteligentes y de otros dispositivos operados por voz.

Del desarrollo a las pruebas con simuladores de cabeza y torso HATS

Michael Syskind Pedersen, ingeniero principal de DSP en Demant. Con una licenciatura y un doctorado por la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU), es especialista en procesamiento digital de señales, concretamente en procesamiento de señales acústicas, formación de haces, reducción de ruido y aprendizaje automático (machine learning). Trabaja en tecnologías de comunicación de vanguardia como OpenSoundNavigator™ de Demant, que puede analizar un paisaje sonoro de 360°, preservar las fuentes de sonido claramente identificadas en la mitad frontal del campo de escucha, reducir las fuentes de sonido en la parte trasera y los laterales y eliminar las fuentes de sonido más difusas, lo que se traduce en una experiencia de escucha mejorada.

Demant cuenta con una amplia experiencia en el uso de equipos para pruebas en el campo sonoro de HBK. Para Michael, el simulador de cabeza y torso de HBK desempeña un papel fundamental en su trabajo diario. “Comprender las propiedades acústicas de un audífono montado en un oído es vital, al igual que discernir las diferencias acústicas entre distintos audífonos, subraya. Para ello, necesitamos una configuración normalizada que garantice que las diferencias observadas se deben al propio audífono y no a otras variables acústicas”.

Para realizar mediciones acústicas normalizadas, utilizo un HATS (Simulador de cabeza y torso). Con un par de audífonos montados en un HATS, podemos medir las propiedades acústicas de los audífonos desde varias direcciones.”

“Una de las características más importantes es la medición del índice de directividad. Con el HATS, podemos medir el índice de directividad de los distintos audífonos, incluida la mejora obtenida con los algoritmos de reducción de ruido.

El índice de directividad es una forma objetiva bien conocida de evaluar las mejoras de los algoritmos direccionales. Gracias al HATS, la mejora del índice de directividad es fácil de reproducir en otros lugares.”

HATS HBK

El HATS también es una herramienta familiar para el equipo de pruebas de Demant. Bertrand Smits, ingeniero de pruebas de sistemas en Demant con formación en Física Aplicada e Instrumentación por una escuela de ingeniería francesa e Ingeniería Acústica por la DTU, trabaja en acústica desde 2010. Realiza pruebas en diversos sistemas complejos, incluidos aerogeneradores y componentes, micrófonos, auriculares y dispositivos auditivos.

En Demant, Bertrand forma parte de un equipo compuesto por un Scrum Master, un propietario de producto, desarrolladores y audiólogos, centrado en desarrollar y probar funciones DSP y audiológicas para audífonos.

Probar las características de los audífonos puede ser bastante complejo. El reto diario de Bertrand es mantener una visión holística de las distintas funciones en las que trabaja el equipo, lo que le permite crear, actualizar, automatizar y ejecutar pruebas que sirven de apoyo al equipo. Y subraya: “Esto requiere una sólida comprensión de un sistema que integra varios campos, como el procesamiento de señales, la audiología, la electroacústica, el software y el hardware”.

Simulador de oído

El reto actual en Demant

El equipo de Bertrand trabaja actualmente en una función relacionada con la gestión de la retroalimentación. Esta función incorpora múltiples estrategias para controlar los niveles de retroalimentación.

Una de ellas consiste en suprimir las señales acústicas no deseadas que retroalimentan desde el receptor hasta los micrófonos. Para que funcione con eficacia, este enfoque requiere una representación exacta del bucle de retroalimentación acústica.

Bertrand aclara: “La mayoría de las pruebas de desarrollo relacionadas con esta función se realizan en un HATS con la ayuda de un robot. Utilizamos el HATS porque ofrece una reproducción realista del entorno acústico que rodea al dispositivo, y el robot ayuda a facilitar los cambios en el bucle de retroalimentación acústica”.

“ELEGIMOS HBK PORQUE SUS PRODUCTOS SON ROBUSTOS Y FIABLES. OFRECEN UNA AMPLIA GAMA DE SOLUCIONES QUE SE ADAPTAN A NUESTRAS NECESIDADES.”

Suscríbete a nuestro boletín

No Comments

Leave a Reply