Esta solución integral te permite realizar tu calibración 10 veces más rápido que con la balanza de pesos muertos.
A continuación, te diremos las ventajas que puedes obtener al integrar este software en tu proceso de calibración.
¿Por qué usar el software FastCalXP para la calibración de manómetros?
El FastCalXP te libera del registro manual de las lecturas de los manómetros y elimina la incertidumbre de la presión indicada (cuando la aguja del medidor está entre dos marcas de la graduación).
No hay necesidad de que leas el medidor, únicamente fija la aguja del medidor exactamente en la presión que el FastCalXP te indica. Una vez fijada la aguja, el FastCalXP registra la presión actual aplicada (del calibrador o manómetro Crystal) automáticamente. No hay necesidad de escribir nada.
¿Por qué el FastCalXP es mejor que cualquier otro software de calibración?
A diferencia de otros softwares de calibración que son mucho más complicados de usar y que la mayoría de veces requieren de una capacitación previa, el FastCalXP fue diseñado específicamente para calibrar medidores de presión de manera rápida y sencilla. Es tan fácil de usar que incluso si nunca lo has usado, puedes ser capaz de imprimir un informe de calibración en menos de 30 minutos.
Su interfaz intuitiva te guía a través de la configuración. Además, el FastCalXP detecta y utiliza automáticamente los manómetros XP2i , los calibradores de la Serie 30 y el calibrador nVsion.
Otra ventaja es que todos los datos son almacenados en una base de datos estándar de Microsoft Access o SQL y los informes de calibración son creados en Microsoft Excel (*.xsl).
Puedes cambiar fácilmente la vista del informe para que coincida con las normas de tu empresa o puedes usar Excel para diseñar un informe personalizado. Si ya usas Excel para tus informes, sólo copia y pega desde la plantilla incluida en tu archivo y utiliza tu diseño de inmediato.
Al usar la bomba GaugeCalHP podrás generar presión fácilmente y fijar la presión de manera exacta. Y aunque muchas balanzas de pesos muertos requieren utilizar solamente aceite como fluido hidráulico, la GaugeCalHP puede utilizar agua destilada e incluso alcohol isopropílico (IPA).
¿Se acerca la fecha final para el informe? Una calibración de 10 puntos hacia arriba y hacia abajo puede ser completada en menos de 3 minutos.
¿Quién debería usarlo?
Cualquier persona que calibre manómetros, especialmente las personas que utilicen balanzas de pesos muertos. Si calibras medidores de presión a diario o sólo de vez en cuando, el FastCalXP te ahorrará tiempo, mejorando la preservación de tus registros y eliminando errores en los datos.
Aunque las balanzas de pesos muertos pueden ser exactos si se usan apropiadamente (y es fácil cometer errores), cada medición puede tomar un minuto o más – así que una calibración de 10 puntos puede tomar al menos 20 minutos. Con el FastCalXP, puedes hacerlo en tan sólo 3 minutos.
¿Cómo funciona?
El FastCalXP almacena información detallada sobre todos los manómetros introducidos o probados, medidores de referencia y usuarios. Así como toda la calibración adquirida para cada medidor. El flujo de trabajo se desarrolla en cuatro sencillos pasos.
1. Configura la calibración. Después de iniciar sesión, abre una base de datos existente o crea una nueva. Entonces, simplemente selecciona y carga la prueba y los medidores de referencia.
2. Toma los datos del instrumento antes del ajuste. También puedes realizar una nueva calibración o cargar datos que hayas colectado de una calibración previa.
3. Toma los datos del instrumento después del ajuste. Haz los ajustes necesarios al medidor y después recalibra o acepta los datos de calibración que haz colectado.
4. Genera e imprime un certificado. Introduce notas relevantes a los datos de calibración que has colectado y después genera un certificado haciendo clic en el respectivo botón.
No Comments